reacciones sanción

Garvey: "Se ha hecho justicia"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Grupo Garvey ha asegurado hoy que la sanción de 6,72 millones de euros de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a nueve bodegas del vino de Jerez , a la asociación Fedejerez y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) por control de la producción y de los precios "ha hecho justicia".

En un comunicado firmado por Alfonso Ruiz-Mateos Rivero, la compañía ha precisado que, con esta decisión, la CNC establece el "libre mercado" y permite que las bodegas compitan en igualdad de condiciones y sin ningún tipo de restricción ilegal.

La CNC ha sancionado a Bodegas Williams & Humbert, con 2.300.000 euros; a Bodegas José Estévez, con 1.250.000 euros; a Bodegas Barbadillo, con 900.000 euros; a Bodegas González Byasss, con 870.000 euros; a Bodegas Emilio Lustau, con 400.000 euros; a Bodegas Pedro Romero, con 240.000 euros; a Bodegas J.Ferris, con 135.000 euros; y a Caydsa, con 28.000 euros.

Sin embargo, la novena bodega implicada, Grupo Bellavista y Zoilo Ruiz Mateos -que pertenece al Grupo Garvey- ha sido eximida del pago de la multa de 670.000 euros que le correspondía tras haber solicitado la aplicación del "programa de clemencia".

Grupo Garvey ha asegurado que en enero de 2008 el CRDO cambió "por sorpresa" el cupo histórico de las bodegas, con lo que la compañía paso de poder comercializar el 37 por ciento de sus existencias al 14 por ciento.

Según Garvey, el CRDO explicó que los nuevos cupos correspondían a la media de las ventas de los últimos cinco años, un cálculo que perjudicaba a la compañía -que había incrementado su comercialización en el último ejercicio- y le impedía suministrar los pedidos de sus clientes.

En este contexto, Garvey consultó al CRDO y a Fedejerez para aclarar la situación y, en su opinión, sólo encontraron "los obstáculos de siempre" y "ninguna voluntad" de solucionar el asunto.

Por ello, en el comunicado la compañía ha resaltado que puso en marcha su defensa jurídica y utilizó "todos los medios legales" a su alcance para intentar reparar dicha situación.