Méndez y Toxo piden al Gobierno que cumpla sus compromisos con Navantia
Los dos sindicalistas animaron a los trabajadores de astilleros a que se sumen a la huelga general del 29-S
Actualizado: GuardarLa necesidad de concretar más carga de trabajo ha transcendido la frontera de la provincia hasta llegar a ocupar parte de la agenda de los representantes de los sindicatos a nivel nacional. En la mañana de ayer, Ignacio Fernández Toxo (CC OO) y Cándido Méndez (UGT) se reunieron con la plantilla en los astilleros de San Fernando. Tanto Toxo como Méndez escucharon los problemas del sector naval de la Bahía, a los que les trasladaron el mensaje de que circunstancias como éstas son por las que deben participar en la huelga general del 29-S.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, fue el primero en abordar la difícil situación que atraviesa Navantia, la cual se encuentra en el desarrollo final de la carga de trabajo existente hasta el momento. Situación de la que hizo responsable al Gobierno por no concretar la carga de trabajo para las factorías gaditanas. «Existía un compromiso para construir nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada y la remodelación del Príncipe de Asturias», compromisos que han caído en sacos rotos debido a los recortes presupuestarios. El mensaje que se transmite desde el Gobierno Central es que no hay fondos», afirmó.
Méndez destacó que «desde el renacimiento de la industria naval, Navantia se convirtió en el músculo del empleo de la Bahía», un músculo que ha llegado a proporcionar 7.100 empleos de forma directa, además de otros 24.000 indirectos que generan las empresas proveedoras. «Por todo esto se deben cumplir los compromisos», aseveró. Por su parte, el líder nacional de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo lamentó que la actividad actual «no alcance el 45 %» si bien dejó claro que debe ser la actividad programada con la Armada la encargada de incrementarla.
Toxo avisó de que «sería muy negativo que ahora que se ha consolidado la industria naval en la Bahía, pueda verse afectada por el recorte en los recursos económicos».
Sobre la evolución del plan de recorte en materia de infraestructuras del Ministerio de Fomento, Toxo manifestó «que no me gustaría volver a Cádiz y ver que sobre los pilares del segundo puente no esté puesta la plataforma, porque indicaría la paralización de las obras».
Por razones como éstas, Méndez y Toxo realizaron un nuevo llamamiento a la huelga general del 29-S.