Paco de Lucía pone el lujo a un agosto lleno de flamenco
La alcaldesa presentó ayer la programación cultural de un verano en el que artistas y promotores se han superado en esfuerzos
JEREZ. Actualizado: Guardar«Hemos esperado hasta el último momento, hasta tener cerrados los últimos flecos». La noticia ya era de sobra conocida, pero la alcaldesa, Pilar Sánchez, se refería de esta forma a las complejidades que hasta última hora han existido para traer a un «hito» del flamenco como Paco de Lucía. Y el resto de artistas no se quedan tampoco muy atrás, pese a la «coyuntura económica» del Consistorio que se preocupó en destacar la regidora: la orquesta de cámara de la Filarmónica de Colonia y la artista Pastora Soler para las Noches de Bohemia, y un combinado de figuras reconocidas y nuevas promesas de Jerez para los Viernes Flamencos.
El próximo lunes 16 de agosto será la histórica fecha en la que el guitarrista Paco de Lucía pise por primera vez un escenario jerezano. «A Paco le hacía ilusión tocar en cualquier sitio menos en Jerez», asegura José Luis Lara, promotor del evento que dará comienzo en la Plaza de Toros a las 22 horas. Y no por hastío, sino por el profundo respeto que el artista le tiene a nuestra ciudad. Pero había que traerle: «Es como si Morante no toreara en Sevilla, o De Paula en Jerez». Para ello no ha sido necesario exigir reducción alguna del caché al artista, aunque las condiciones para evitar pérdidas se han exprimido al máximo para conseguir traerle.
«Necesitamos cubrir un 95% de las entradas para que el concierto no sea deficitario», afirma su promotor. «No admite más gasto». Por este motivo, la venta por Internet no estará disponible debido al coste que acarrean, y se ha optado por el tradicional «trabajo físico» de los puntos de venta. Gracias a estos recortes se ha logrado reducir el precio de las entradas hasta los 30 euros de los tendidos del coso y los 50 del patio de butacas. Jerez es, por tanto, una de las ciudades «donde más barato va a actuar». Tres días más tarde tocará en Huelva a un precio de 75 euros. Por ello tienen la esperanza de que se llene la plaza, pese a celebrarse en un lunes.
HK Heurotrix será la empresa promotora de este concierto y estará a cargo de las obligaciones que de él se deriven, con la colaboración del Ayuntamiento para algunos aspectos necesarios en su producción y el patrocinio de Cajasol.
Más flamenco
La alcaldesa desveló ayer también el contenido del programa de los Viernes Flamencos. «Hemos trabajado con el objetivo de contar con patrocinios de empresas privadas cuyo concurso hace posible esta programación y que nos permitirá seguir disfrutando un año de noches con un especial sabor flamenco, desde el más universal y variado que nos traerá Paco de Lucía hasta el más auténtico y de aquí con los Viernes Flamencos». Desde 1995, por este tradicional programa -que culmina con la celebración de la Fiesta de la Bulería- han pasado grandes nombres del flamenco y otros que todavía estaban empezando, que hoy llenan grandes teatros. Jaime Candié y Davinia Jaén al cante, o Ramón Trujillo y Nono Carrasco al toque son algunos de los flamencos que pisarán el escenario en esta entrega a un precio que se repite como el pasado año: 10 euros. Sánchez agradeció a Cajasol y a Telefónica «su colaboración y apuesta por esta ciudad en la contribución al desarrollo de los Viernes Flamencos».
Un año más, el Cine Astoria será el escenario donde el amplio elenco de artistas noveles, pero también otros conocidos y consagrados, pasarán de viernes en viernes, durante el mes de agosto, por este espacio. Los Viernes Flamencos ocupan ya un lugar destacado en el calendario anual para los amantes y aficionados al flamenco de nuestra ciudad e incluso de fuera de nuestras fronteras.
Pastora Soler será la primera en arrancar, el próximo 5 de agosto, el ciclo Noches de Bohemia. El espectáculo, titulado 'Bendita Locura', dará comienzo a partir de las 22 horas en el Patio de San Fernando del Alcázar. El segundo concierto de este programa cultural de verano estará a cargo de Kammer Philharmobie Köln (Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Colonia) y tendrá lugar el miércoles 11 de agosto, a las 22 horas en el mismo lugar.
La gobernadora municipal puso de relieve que, «a pesar de las dificultades económicas», la organización y programación de este ciclo cultural con gran arraigo en los veranos de la ciudad ha sido realizado «con cariño y responsabilidad».