Una feria en La Calzada acercará a los hogares los alimentos ecológicos
El objetivo es combatir el excesivo incremento de precios de la huerta al mercado
Sanlúcar Actualizado: GuardarHortalizas, vino, frutas, cereales, aceite, repostería, plantas medicinales, mermeladas, queso, conservas... estos son algunos de los productos que se podrán adquirir en la II Feria de Productores Locales, que se celebrará mañana, a partir de las nueve, en la Calzada de la Duquesa.
El delegado municipal de Agricultura, Rafael Louzao, junto a los responsables de COAG Sevilla y Cádiz, Aquilino Roldán y Miguel Pérez, presentaron esta iniciativa cuyo objetivo es acercar a los ciudadanos los productos ecológicos locales, “evitando a los intermediarios y los problemas que ello conlleva”. Roldán explicó que la feria está enmarcada en el programa que tiene suscrito COAG con la Fundación Biodiversidad y el programa Empleaverde, y que incluye una serie de actividades alternativas y de formación de los agricultores que acaban en estas ferias ecológicas. La primera feria tuvo lugar en la Alameda de Hércules en Sevilla hace escasos días con gran éxito.
Miguel Pérez, secretario provincial de COAG-Cádiz, añadió que esta feria sigue en la línea de acercar al productor y al consumidor, pero con la nota distintiva de que se trata de agricultura ecológica. La pretensión de COAG es instaurar este mercado de forma permanente en la provincia, ya que en estos momentos son pocas las posibilidades que existen, ya que prácticamente sólo la asociación ‘La Borrraja’ vende al público de forma directa en Sanlúcar.
Con estas ferias se pretende además, que haya un intercambio de opinión entre consumidor y agricultor y “que los grandes maltratados por la diferencia del precio de salida al precio final en el carro de la compra se beneficien”. En la actualidad esta diferencia puede llegar a alcanzar casi un 500 % y “cada día son más los ciudadanos que lo saben”, dijo Pérez .