San Fernando

Upyd denunció que el Ayuntamiento omitió información a la Cámara de Cuentas

Continúa desgranando el informe publicado hace unas semanas en el Boletín andaluz

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Local de Unión Progreso y Democracia (UPyD) continúa dando la mayor difusión posible a los nefastos resultados que arroja el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre la fiscalización de regularidad del Ayuntamiento de San Fernando publicado recientemente en el BOJA.

Según se desprende del informe, las contrataciones llevadas a cabo por el Consistorio adolecen de graves irregularidades y desde” UPyD vamos a seguir informando a todos los ciudadanos porque la transparencia es indispensable para la seguridad y la confianza de los vecinos aunque el resto de fuerzas políticas no opinen lo mismo y pretendan dar carpetazo a este asunto”.

Según las cuentas locales, en 2007 el Ayuntamiento tenía 36 contratos adjudicados o en ejecución pero lo cierto es que la Cámara de Cuentas cuantificó 52. 16 más que se detectaron a través del BOP y de la contabilidad local pero que no facilitó el Ayuntamiento.

En materia de contratación, el Ayuntamiento “parece creer estar por encima de la ley” porque no cumple con importantes preceptos legales y lleva a cabo un sistema de contrataciones y pagos “muy lejos del que debiera emplear”.

Así, el contrato de obras para el aliviadero de aguas pluviales en la Avenida Constitución de 1978 se adjudica sin publicidad por considerarse de urgencia pero no cumple los requisitos legales para tener tal consideración ya que lo que ocurrió en realidad es que en su anterior publicación nadie aceptó el presupuesto de licitación. Es la propia Cámara de Cuentas la que aconseja “fijar un presupuesto más ajustado a la realidad” para evitar que esto ocurra, es decir queda patente que los precios que fija el Ayuntamiento son tan desorbitados que las empresas privadas son reacias a trabajar para La Isla.

El contrato de obras para la reforma del centro de servicios sociales y comunitarios Doctor Pérez Gener se adjudicó y ejecutó con 99.108,97 euros mientras que el convenio de colaboración por el que Ayuntamiento y Junta de Andalucía acuerdan financiar el 50% del proyecto cada entidad refleja un importe de 79.257,44 euros “existiendo por tanto una diferencia de 19.851,53 euros entre el presupuesto inicial que figura en el convenio y el de licitación definitiva sin que exista justificación ninguna”.