Navantia entrega hoy su proyecto estrella
Tras cinco años de actividad frenética, el temor del sector naval aumenta ante la falta de anuncios de nuevos contratos La Armada recibe en la base de Rota el buque 'Cantabria'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSu encargo llegó como agua de mayo. Era 2007 y se presentaba como uno de los programas más ambiciosos del Ministerio de Defensa para la renovación de la flota. Atrás quedaban los cortes del puente y las manifestaciones reclamando carga de trabajo para el sector naval. El proyecto prometía cuatro millones de horas de trabajo para la Bahía de Cádiz, de las cuales dos millones y medio han sido directas para Navantia y el resto para la industria auxiliar.
Dos años y medio después, y con un retraso de seis meses, la Armada recibe hoy el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) 'Cantabria'. Su nombre hace referencia a la estrecha relación de la Armada con la comunidad autónoma cántabra, sin embargo, el diseño y la construcción del mismo son cien por cien gaditanos.
Incertidumbre
El astillero cumple hoy con su programa de entregas sin nuevos contratos a la vista. Sindicatos y trabajadores llevan meses denunciando que la carga de trabajo se acaba y no hay nuevos proyectos que abordar. Reclaman a todas las autoridades competentes que ejerzan funciones de relaciones públicas y aprovechen su condición para conseguir la adjudicación de nuevos contratos ya que Navantia no ha firmado un nuevo encargo desde 2006.
El BAC 'Cantabria' iba a ser una inversión segura. El primero de una serie que a fecha de hoy no tiene previsto continuar por la falta de fondos económicos. Desde Navantia destacan su diseño puntero que diversifica las funciones del barco ya que puede prestar apoyo a otras naves en combate, combatir la contaminación medioambiental en el mar, además de estar capacitado para albergar un hospital, lo que le hace más que apropiado para participar en misiones humanitarias y de rescate.
De hecho, países como Noruega y Canadá han mostrado ya su interés en la adquisición de buques con similares características al Cantabria'. Además de la visita del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, está previsto que el embajador de Noruega en España, Per Luudwig Magnus, también asista.
Desde la Armada resaltan que este buque incrementará de forma muy notable su capacidad de apoyo logístico operativo y, por tanto, la capacidad de proyección de las fuerzas navales para llevar a cabo operaciones sostenidas en el tiempo en escenarios geográficos lejanos.