Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Una nueva encuesta da la victoria al PP en Andalucía con siete puntos de ventaja

El sondeo de verano de Egopa revela que Javier Arenas es el líder más conocido mientras que José Antonio Griñán es el político más valorado

LA VOZ
GRANADA.Actualizado:

Una nueva encuesta otorga la victoria al PP en Andalucía. El Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) correspondiente a verano de 2010 revela que, de celebrarse hoy elecciones autonómicas, el PP obtendría 45,1% de los votos, cinco puntos más que lo que habría conseguido hace un año, mientras que el PSOE lograría el 38% de los sufragios (ocho puntos menos).

Tras populares y socialistas se situaría en estimación de votos IU (8,1%), seguido del PA (2,09%) y de UPyD (1,52%), con una participación que se situaría en torno al 72%, según este estudio elaborado por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (CADPEA) -dependiente de la Universidad de Granada-.

El porcentaje que obtendría el PP en unas hipotéticas elecciones autonómicas no le garantizaría la mayoría absoluta ya que en la ocasión en que se ha obtenido con un porcentaje menor fue en las pasadas votaciones con un 47% de los votos por parte del PSOE. Se trata de la primera vez que el PP aventaja al PSOE en Andalucía tanto en intención directa de voto como en estimación de voto en los veinte estudios de este tipo realizados por el CAPDEA desde 2002.

A pesar de este escenario, el 55% de los andaluces cree que el PSOE saldrá vencedor en las elecciones autonómicas, mientras que el 62% adjudica la victoria al PP en las generales y, en referencia al partido político que a los electores les gustaría que ganase, no hay una preferencia clara y mayoritaria por uno u otro.

Opiniones críticas

En el último semestre las calificaciones negativas superan de nuevo a las positivas en la valoración de la labor realizada por el Gobierno autonómico y por los principales partidos de la oposición, de forma que el 40% considera mala o muy mala la gestión del Ejecutivo andaluz, el 58% la labor del PP y el 48% la de IU.

Además, continúan aumentando las opiniones críticas sobre la gestión realizada por el Gobierno central y por el PP en la oposición española, de forma que el 66% de los andaluces valora negativamente tanto la labor realizada por el Gobierno de Zapatero como la oposición del PP.

El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, es el líder más conocido, con un 93%, mientras que el conocimiento del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha aumentado en casi diecisiete puntos desde el verano pasado hasta llegar al 72%, siendo además el único de los líderes de partido que llega al aprobado, con un 5,14.

La segunda posición la ocupa Pilar González, que obtiene 4,05 puntos y le siguen Diego Valderas, con 3,93, y Javier Arenas, con 3,89 puntos, mientras que a nivel nacional los andaluces otorgan una puntuación media de 3,74 puntos a José Luis Rodríguez Zapatero y de 3,55 puntos a Mariano Rajoy.

El pesimismo sobre la situación de Andalucía y de España marca el comienzo del verano. Cuatro de cada diez andaluces creen que la economía andaluza y la española seguirán igual en los próximos meses, mientras que tres de cada diez opinan que empeorará. En contraposición a este pesimismo sobre la marcha del país y de la comunidad, la mitad de los andaluces considera que su situación económica personal o familiar es buena o muy buena.

El desempleo se mantiene como el principal problema de Andalucía, para el 88% de los ciudadanos. Le sigue a distancia la marcha de la economía. La política, con un porcentaje de respuesta del 23%, se sitúa como el tercer problema de la Comunidad, continuando una tendencia progresiva al aumento. La educación (18%), la inmigración (15%) y la vivienda (13%) completan la lista de los seis principales problemas de Andalucía, según la encuesta, realizada entre el 7 de junio y el 6 de julio sobre la base de 3.200 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años residentes en Andalucía.

Entre los consejeros, los más conocidos son, por este orden, Rosa Aguilar (Obra Pública), Paulino Plata (Cultura) y Luis Pizarro (Gobernación y Justicia). En cuanto a valoración, de los trece consejeros sólo aprueban cuatro: Micaela Navarro (Igualdad), Aguilar, Mar Moreno (Presidencia) y María Jesús Montero (Salud). Los dos malagueños, Luciano Alonso (Turismo) y Plata, rozan el aprobado.