La plantilla de la Fundación Ribera lleva su protesta a la Diputación
Una representación de los trabajadores se manifestó ayer frente a la sede provincial y pudo trasladar sus quejas a la diputada de Presidencia
JEREZ.Actualizado:La situación crítica por la que atraviesa el complejo museístico de La Atalaya (Misterio del Jerez y Palacio del Tiempo), en un estado de abandono cada vez más evidente y con una plantilla sufriendo reiteradamente los atrasos o los impagos de las nóminas, llegó ayer hasta las puertas de la Diputación Provincial de Cádiz, que es junto al Ayuntamiento uno de los patronos de la Fundación Andrés Ribera (FAR), que es la que gestiona este recurso turístico de la ciudad.
Fueron varios representantes de la Unión Local de CC OO en Jerez los que acompañaron ayer a los trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera en la concentración que mantuvieron ante la Diputación Provincial en Cádiz para «reclamar el cobro de los atrasos que les debe esta entidad».
En concreto, según puso ayer de relieve el secretario general de la Unión Local de CC OO Jerez, José Manuel Trillo, tanto la plantilla -compuesta por una docena de trabajadores- como el sindicato esperaron hasta la mañana de ayer para comprobar si cobraban la mitad de la nómina de julio y la paga extra de verano que se les debe, con intención de suspender la movilización. Sin embargo, la realidad se impuso y el extracto bancario les dejó claro ayer que tenían que seguir adelante con la protesta porque no habían recibido dinero alguno, pese a que la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, apuntó la pasada semana que una vez que se efectuara el ingreso a la plantilla municipal se haría lo propio con el resto de empresas o organismos participados por el Consistorio.
Así, ayer por la mañana, mientras varios de los trabajadores protagonizaban la concentración con una pancarta que llevaba por leyenda «Los trabajadores de la FAR (Fundación Andrés de Ribera) quieren cobrar en su fecha», los responsables sindicales consiguieron que una representante de la Diputación Provincial les recibiera. En concreto, la que se sentó con ellos fue la diputada de Presidencia, Olga González, que después de escuchar todas sus demandas se comprometió con ellos a trasladarlas al presidente de la institución provincial, Francisco González Cabaña.
«Le hemos insistido en que se solucione de una vez los atrasos en el cobro de las nóminas que sufren los trabajadores por la situación de incertidumbre que padecen cada mes», aseguró Trillo después de reseñar que estas situaciones que suponen verdaderos dramas para muchas familias no tienen porqué producirse en una institución pública como es esta fundación.
La docena de trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera lleva sufriendo desde meses retrasos en el cobro de sus nóminas. El pasado mes de enero la plantilla de trabajadores autorizaron al sindicato CC OO a que denunciara al Ayuntamiento de Jerez y a la Diputación de Cádiz ante la Inspección de Trabajo ante las continuas irregularidades laborales. Después de varias protestas, y convocatorias de huelga, la plantilla logró que en febrero, en el Sercla, ambas instituciones patronas firmaran un acuerdo por el se comprometían no sólo a abonar los salarios, sino sobre todo a elaborar un plan de viabilidad que garantice la estabilidad y el futuro de estos trabajadores y del Palacio del Tiempo y del Misterio de Jer. Pero por el momento, sólo se sabe que los problemas continúan.