La Interpol da marcha atrás y exculpa al comisario de Vinoble
Una ONG especializada en comprobar los delitos en Dubai chequea su caso y logra que la organización policial confirme su inocencia
JEREZ.Actualizado:La noticia corre estos días como la pólvora entre los medios especializados del sector del vino. Pancho Campo, el único Master of Wine español y comisario de Vinoble 2010, ha sido exculpado por la Interpol, que ya lo ha sacado de la lista de los
Fue el propio Campo el que comunicó a través de un mensaje que por fin ha podido liberarse de la pesadilla en la que vivía desde que fue objeto de una orden de localización publicada en la web de la Interpol por la solicitud emitida en Dubai referente a un presunto fraude de 600.000 euros en ese país. La denuncia fue interpuesta por su ex socio Jackie Wartanian, y a raíz de este suceso tuvo que abandonar el cargo de director de la Academia Española del Vino así como el de presidente de la Wine Future Rioja.
El comisario de Vinoble, que alegó en todo momento que el asunto se refiere a un negocio y es un tema puramente civil, no ha hecho declaraciones, pero desde su empresa, The Wine Academy, confirmaban ayer a este medio la veracidad de la información y el hecho de que Campo «ya no figura en el registro de Interpol, del que ha sido eliminado de forma definitiva al probarse su inocencia y lo injusto de la medida».
En esta historia ha jugado un papel fundamental una asociación sin ánimo de lucro (Detained in Dubai) que defiende a la multitud de ciudadanos británicos que se han visto envueltos en temas parecidos con la rígida legislación que ampara a los socios dubaitís, y que es necesario tener para establecer una empresa en Emiratos Árabes. Como resumen, se puede decir que un delito que en Europa se consideraría una abuso de confianza o incumplimiento de obligaciones fiduciarias, en Emiratos se había convertido, en ausencia del acusado, en delito penal castigado con un año cárcel.
Una vez comprobado el caso por esta asociación, le comunicaron que quedaba confirmada la injusticia flagrante que se había producido en su caso. Así con una llamada a la Interpol y adjuntando la documentación del caso, la organización internacional de Policía procedió a borrar los datos de Campo del grupo que compartía con terroristas y asesinos.