Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Laporta anuncia que aspira a presidir la Generalitat

El ex presidente del Barça, tras meses de amagos, concurrirá a las elecciones con la independentista Solidaritat Catalana

C. REINO
BARCELONA.Actualizado:

Después de meses amagando y deshojando la margarita, finalmente Joan Laporta aspirará a la presidencia de la Generalitat. El ex presidente del FC Barcelona de las seis copas anunció ayer que se presentará como candidato a las próximas elecciones catalanas, en otoño. Lo hará bajo las siglas de Solidaritat Catalana per la Independencia, la plataforma que dio a conocer hace una semana y con la que pretendió sin éxito aglutinar a todas las fuerzas soberanistas de Cataluña, desde CiU hasta el más pequeño de los partidos de signo independentista. Se presenta, según dijo, sin ánimo de atribuirse «ningún protagonismo» y para trabajar por un estado catalán independiente en el seno de la UE.

Tras la negativa de CiU, ERC e ICV de sumarse a la iniciativa de Laporta, esta candidatura prevé concurrir a los comicios en solitario, a la espera de lo que pueda ocurrir con el Regraupament de Joan Carretero, escisión de ERC que cortejó al abogado barcelonés y que sigue negociando para integrarse en el proyecto.

Con un programa independentista, ideológicamente «transversal», según explicó ayer Joan Laporta, su nuevo partido cuenta con 14.000 adhesiones de ciudadanos, obtenidas en sólo siete días.

Además del ex presidente azulgrana, cuya imagen en Cataluña oscila entre Kennedy, Berlusconi y Gil y Gil, según el grado de afinidad que se tenga con el personaje, se han sumado al proyecto dos de los principales impulsores del centenar de consultas populares que desde el pasado 11 de septiembre se han celebrado periódicamente en Cataluña: Alfons López Tena y Uriel Bertrán.

López Tena, antiguo vocal del Consejo General del Poder Judicial, pertenecía a Convergencia i Unió, mientras que Bertrán era hasta la fecha diputado por ERC en el Parlament catalán. Ambos anunciaron ayer que renuncian a sus antiguas militancias y en el caso de Bertrán, abandona también su escaño.