Aprueban la expropiación de suelo que falta para poder hacer la Ronda Oeste
Ayuntamiento y Obras Públicas estiman que a finales de año los casi siete kilómetros de trazado de esta vía serán de titularidad pública
Actualizado:La maquinaria administrativa de la Consejería de Obras Públicas se pondrá, por fin, en marcha para agilizar los trámites que permitan la construcción de la Ronda Oeste. Esta carretera de circunvalación que llevará en cuatro carriles a los vehículos hasta la costa sin atravesar su casco urbano, acumula años de retraso y es uno de los grandes proyectos de los que depende la «nueva movilidad» de la localidad.
Tal y como aseguraron ayer el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, y el alcalde de Chiclana, José María Román, ambas administraciones iniciarán en los próximos días el proceso expropiatorio de los suelos necesarios para su construcción.
En concreto, de los casi siete kilómetros de recorrido que tendrá la futura Ronda Oeste, en estos momentos faltan por pasar a propiedad municipal una tercera parte (el 34% del total). Este suelo se ubica entre las salinas y la zona de La Soledad, y abarca 96.500 m2 en total.
Según explicaron ayer Lorenzo y Román, para adquirir estos terrenos se llegará a acuerdos y convenios con sus titulares, y se negociará cada caso concreto, como por ejemplo las parcelas de pequeño tamaño por las que atravesará el equipamiento, y que son propiedad de pequeños propietarios.
Según Obras Públicas, la Ronda Oeste es el tercer punto de apoyo de esa reiterada «nueva movilidad» de la localidad, y que se sustenta ya en el Puente de la Concordia a la altura de Huerta Mata, abierto al tráfico hace un par de años, y el futuro tranvía metropolitano, aún en fase inicial de construcción.
Curiosamente, la Ronda Oeste es un proyecto cuya ejecución fue puesta en duda hace apenas unas semanas por el Consejero de Gobernación de la Junta, Luis Pizarro, ante la delicada situación económica. Además, la empresa adjudicataria del centro comercial de La Longuera, Martín Casillas, también trabaja en la hipótesis de que no se construya a corto plazo.
Sin embargo, a menos de un año de las elecciones parece que el dinero no será un problema, al menos para iniciar la ejecución de alguna de sus diferentes fases. Desde Obras Públicas se insiste en que el culpable del retraso en su puesta en marcha es el anterior Gobierno cuatripartito del PP. Según Pablo Lorenzo, «ellos no estaban por la labor de su desarrollo, y es ahora, con José María Román en la alcaldía, cuando se ha dado un nuevo impulso a esta carretera».
Cabe recordar que en estos momentos se está elaborando el anteproyecto de la Ronda Oeste, en el que están trabajando conjuntamente técnicos de Junta y Consistorio.
El calendario que se anuncia para esta infraestructura es que en septiembre salgan a exposición pública los expedientes de expropiación de los terrenos que faltan por adquirir, y que en los meses siguientes se lleven a cabo las preceptivas negociaciones. Si todo marcha como está previsto, a finales de este mismo año habrán concluido estos trámites que permitirán iniciar las obras «lo antes posible».
La carretera contará a priori con cuatro tramos distintos que se podrán ejecutar de forma independiente. El primero de ellos va desde la Avenida del Mueble hasta La Soledad; el segundo llega hasta el punto kilométrico 3,800, en las inmediaciones de Rincones del Molino; el tercero llega hasta la rotonda de Los Gallos, y el cuarto desemboca en la carretera de La Barrosa.