Andalucía se enfrenta al Gobierno por los recortes en las ayudas a la VPO
Aguilar expresa su «total desacuerdo» con la ministra de Vivienda y Aguayo da un «sí crítico» a la titular de Economía sobre el déficit regional
MADRID / SEVILLAActualizado:El AVE Madrid-Sevilla trajo ayer nuevos recortes para Andalucía en el maletín de dos consejeras, Rosa Aguilar y Carmen Martínez Aguayo, quienes no dudaron en manifestar su disgusto y contrariedad con las políticas del Gobierno de Rodríguez Zapatero. Nunca hasta ahora, gustasen más o menos, los miembros del ejecutivo de Griñán habían sido tan explícitos en mostrar sus desavenencias con las medidas del de Zapatero. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, no dudó ayer en expresar su «total desacuerdo» con los recortes anunciados por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, sobre todo el de las ayudas para la compra de VPO. Martínez Aguayo manifestó un «sí crítico» al plan de estabilidad aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, presidido por Elena Salgado y que fijó para 2011 y 2012 un déficit del 1,3%, el mismo para todas las comunidades. La Junta había pedido un trato diferenciado al haberse endeudado mucho menos que otras.
El malestar de Rosa Aguilar coincidió con el del resto de consejeros autonómicos que asistieron ayer en Madrid a la reunión sectorial en la que Corredor les explicó el ajuste en su departamento. Un severo programa que pasa por la desaparición de algunas ayudas a particulares y promotores de VPO, así como por una disminución del presupuesto de Vivienda del 15% en 2011. El tijeretazo, que ha encendido las críticas en Andalucía, rondaría -según fuentes oficiales- los 140 millones este año, a los que habría que sumar otros 500 millones entre 2011 y 2012. El malestar autonómico es lógico, pues el Estado financia ocho de cada diez pisos protegidos que se construyen en España. En concreto, para Andalucía es un revés importante. Esta comunidad se jacta de tener la primera ley de Vivienda en la que se contempla como un derecho el acceso ala misma. Los ciudadanos pueden acudir a los tribunales si no se cumple.
«Si vamos a tener que gastar menos, hay que priorizar en qué lo hacemos», apuntó Corredor en un receso de la reunión con los consejeros. Su compromiso, subrayó, es potenciar la rehabilitación y el alquiler frente a la compra. Rosa Aguilar dice que comparte la necesidad de un reajuste y que las políticas de alquiler y rehabilitación sean prioritarias, pero no que se sustituya la ayuda directa a la entrada por la ampliación de la hipoteca hasta el 90% del valor del piso o que se suprima la subvención a los promotores para urbanizar o adquirir suelo porque, según dijo a Europa Press, «afectan al derecho de acceso a la vivienda de los ciudadanos».
Cuantía desconocida
La responsable andaluza, que no quiso adelantar la cuantía del recorte en Andalucía, lamentó la intención de Vivienda de eliminar la llamada reserva de eficacia, ya en 2010, por lo que dejará de haber un presupuesto estatal adicional para las comunidades que superen los objetivos convenidos; y la de no renovar la subvención estatal para las ventanillas únicas, prevista para los dos años siguientes.
Aguilar dijo que, con sus propuestas, el Ministerio «se lo está poniendo más difícil» a los ciudadanos. La consejera aboga por fijar unos niveles de riqueza para ver quien necesita más la ayuda y determinar «a qué capa de población hay que seguir ayudando para que pueda comprar VPO», según EP. El Ministerio celebrará reuniones bilaterales con Andalucía en septiembre, momento que la Junta aprovechará para «proponer alternativas que mejoren sustancialmente las propuestas» planteadas ayer. Aguilar pidió «dialogar desde la lealtad institucional para acordar».