Manuel Fraga. :: EFE
ESPAÑA

Fraga recomienda al PP que «corrija» sus casos de corrupción «cuanto antes»

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, se permitió ayer recomendar a la dirección nacional del partido que aparte lo antes posible de los puestos de responsabilidad a los cargos salpicados por los casos de corrupción política. El ex presidente de la Xunta de Galicia aprovechó sus respuestas ante un foro de debate en Santiago de Compostela para «lamentar» los diversos escándalos que afectan en los últimos años a su formación y para decir que lo que hay que hacer es «corregirlos cuanto antes y sin espera».

Sus palabras se producen cuando los socialistas atacan a diario a Mariano Rajoy por no reclamar la dimisión a políticos imputados en sumarios de corrupción como los presidentes de las diputaciones de Castellón y Alicante, Carlos Fabra y José Joaquín Ripoll, o el propio presidente valenciano, Francisco Camps.

El veterano político gallego opinó con sinceridad sobre varios aspectos polémicos de la vida política y defendió sin reservas la valia de su amigo y antiguo colaborador Francisco Álvarez Cascos como hipotético candidato popular a la presidencia del Principado de Asturias, posibilidad que aún está pendiente de la decisión de la dirección nacional y que parece que ha desatado un rechazo mayoritario en las agrupaciones asturianas. Fraga también sorprendió de alguna manera con su afirmación de que no es partidario de derogar las leyes del aborto o el matrimonio homosexual aunque sí de controlar su aplicación para evitar posibles abusos. No obstante, aclaró que él no las habría aprobado nunca y que, en concreto, la Ley del Aborto es «una grosería política, jurídica y moral insoportable».

El actual senador del PP comentó que está en contra de cualquier reforma del estatuto gallego que arrastre el texto a polémicas identitarias porque «Galicia no es una nación, no lo ha sido nunca».

Fraga comentó que está convencido de que no es el momento de abrir debates sobre si el Rey debe o no plantearse dar el relevo de la jefatura del Estado a su hijo, el Principe Felipe, aunque el heredero esté «perfectamente preparado» para sumir la responsabilidad constitucional. El político conservador señaló que, como demostró el domingo pasado con un «brillantísimo discurso» durante la ofrenda al Apóstol Santiago, el monarca está «en plena forma».