Opinion

Daños en el patrimonio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entrar en el yacimiento de la Casa del Obispo es hacer un viaje coherente al pasado desde el respetuoso punto de vista del presente. El presente está en uno mismo y en los medios actuales que facilitan este viaje, sin otro elemento impertinente que modifique la experimentación directa del visitante con el pasado. Otra cosa es la política que parece haber inspirado el proyecto Entrecatedrales, aprobado por la Delegación de Cultura a instancias del Consistorio gaditano, que pretendía ser una llamada a la veracidad de la arquitectura contemporánea y su forzada intromisión en los conjuntos históricos. Para ello, y para alcanzar este fin, muy diestramente se ha disfrazado al antiguo Palacio Episcopal con placas de piedra ostionera imitando al aparejo antiguo, y así, la nueva construcción en metal blanco puede resaltar sobre la rugosidad de esta piedra. Curiosa forma de veracidad, que disfraza de antiguo a lo antiguo y lo relega a un segundo plano. Ahora, el proyecto Entrecatedrales pretende hacerse presente en el interior del yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo. La humedad y las grietas están haciendo acto de presencia en él, por causa de estas originales estructuras decorativistas. Se permiten el lujo de jugar con nuestro Patrimonio Histórico, reinterpretarlo, modificarlo e incluso, destrozarlo. Desde Agaden llamamos la atención a la Delegación provincial de Cultura como responsable última de esta intervención arquitectónica. Por muy discutible que esta pueda parecer, tendría que contar con los permisos y estudios técnicos aprobados por dicha Delegación de Cultura, que también, entre sus responsabilidades debía haber velado para que el desarrollo del proyecto Entrecatedrales nunca hubiera afectado negativamente al yacimiento contiguo. Instamos a la mayor brevedad a la Delegación de Cultura y al Ayuntamiento de Cádiz a que remedien los males que está causando esta moderna construcción en el yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo.