Los populares se vuelcan en exigir un adelanto electoral
MADRID.Actualizado:El Partido Popular apuesta por reducir a un solo mensaje su discurso en este final de curso parlamentario: elecciones anticipadas. Todos los responsables de la formación opositora insistieron ayer en la necesidad de que Rodríguez Zapatero abandone La Moncloa, idéntica exigencia que Mariano Rajoy hizo en el Debate del estado de la Nación.
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dijo no entender cómo «todos los socialistas» apoyaron el pasado jueves en el Congreso el proyecto económico del presidente del Gobierno. «Con 4,6 millones de parados no pude ser el líder indiscutible. Hay que cambiarlo ya», apostilló la dirigente popular. «Hace falta toda una reactivación económica. La solución no es subir los impuestos, congelar las pensiones o seguir despilfarrando el dinero público», aseguró Dolores de Cospedal.
El mensaje fue casi idéntico al del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo que los españoles han perdido la confianza en que «este Gobierno consiga salir de la crisis», por lo que, en su opinión, es el momento idóneo para convocar elecciones anticipadas para el 2011, al mismo tiempo que los comicios regionales y autonómicos. Una coincidencia temporal, apuntó, «sin incremento de coste ni de tensión política». Núñez Feijóo se mostró convencido de que el PP es ya una alternativa de Gobierno.
El presidente fundador del partido, Manuel Fraga, por su parte, calificó el adelanto electoral de «estrictamente necesario». «La situación actual del presidente del Gobierno es lamentable hacia dentro y hacia fuera y eso no se resuelve más que con unas elecciones», apostilló el senador.