Los trabajadores vascos son los que más cobran por hora
Los empleados que menos dinero perciben son los de Canarias, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha
MADRID Actualizado: GuardarLos empleados de País Vasco, Madrid y Navarra son los que más dinero cobran por hora efectiva trabajada, mientras que los trabajadores de Canarias, Galicia y Extremadura perciben un salario más bajo.
Según los datos de la 'Encuesta Trimestral de Coste Laboral' publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y referida al primer trimestre de 2010, los españoles cobran de media 18,03 euros por hora trabajada, de los cuales 13,17 corresponden al coste salarial y 4,86 a otros costes.
En concreto, los empleados del País Vasco cobran 21,59 euros por hora trabajada, por delante de los de Madrid (20,65), Navarra (19,22), Cataluña (19,04) y Asturias (17,90). Por el contrario, los trabajadores que menos dinero reciben son los de Canarias (14,91), Extremadura (15,17), Galicia (15,71), Castilla-La Mancha (16,15) y Comunidad Valenciana (16,49).
Descenso del coste por hora trabajada
En comparación con el último trimestre del 2009, el coste laboral por hora efectiva trabajada descendió en todas las comunidades autónomas, lo que incluye el salario base, los complementos, horas extraordinarias y los pagos atrasados, entre otros conceptos.
Las percepciones no retributivas y cotizaciones a la Seguridad Social se agrupan en el apartado de "otros costes", que también han bajado en todas las autonomías, excepto en Cantabria, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra, mientras que en Castilla-La Mancha se han mantenido iguales.