Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El Ayuntamiento de Chipiona se desmarca del proyecto eólico marino de la Bahía

Solicita a la empresa Magtel y a la UCA, promotores de la polémica inversión, que disuelvan el consorcio Las Cruces del Mar

LOLA RODRÍGUEZ ciudadanos@lavozdigital.es
CHIPIONA.Actualizado:

El Ayuntamiento de Chipiona ha dado el primer paso para romper relaciones con Magtel Renovables, la empresa impulsora del parque eólico marino de la Bahía. Un proyecto que ha concitado una fuerte oposición social con más de 13.000 firmas en contra y el rechazo oficial de la Diputación provincial y de los ayuntamientos de El Puerto y Rota. El alcalde socialista, Manuel García, confirmó que desde el 9 de julio existe un acuerdo del consejo de administración de energía Las Cruces del Mar para que esta sociedad sea liquidada y disuelta.

Justo un año después de que firmara el acuerdo y fuera nombrado presidente de la promotora, García ha decidido desmarcarse del proyecto que defendió como nicho de empleo y revulsivo económico para Chipiona y su entorno. El 9 de julio de 2009, el primer edil rubricó su apoyo a la iniciativa privada con el presidente de Magtel, Mario López, y con el rector de la UCA, Diego Sales. El alcalde vinculó la materialización del proyecto a la existencia de un consenso social que nunca se ha dado. De hecho, poco después, el 22 de agosto, alrededor de 3.000 personas se manifestaron en contra de la central energética. García prefirió no hacer más declaraciones hasta que su propuesta no sea debatida por la junta general.

La plataforma no cede

Sólo añadió que sigue conforme con el proyecto para instalar más de cien aerogeneradores marinos en la franja litoral que afecta desde Costa Ballena hasta Fuentebravía, en El Puerto. Estos son al menos los últimos planes de Magtel, que en un principio marcó como zona de actuación la playa chipionera de Las Tres Piedras y Costa Ballena.

«Mucho nos tememos que esto sea una maniobra de distracción para que no hagamos otra manifestación en agosto». El presidente de la plataforma comarcal Por un Horizonte Sin Molinos, Rafael Ruiz, aseguró que no bajarán la guardia. «Hasta que el alcalde no se pronuncie claramente sobre su postura con respecto a los molinos, no descartaremos continuar con las movilizaciones». De hecho, la organización sigue recogiendo firmas, y pronto iniciarán una campaña informativa entre los propietarios y comerciantes de Costa Ballena.