Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

El alcalde planea crear un espacio dedicado a la sal en el Zaporito

C. C.
Actualizado:

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, ha aprobado el gasto y ha adjudicado la recuperación ambiental del sistema hidráulico del Caño de Zaporito y su entorno, en el término municipal de San Fernando. Aprovechando la actuación el alcalde, Manuel María de Bernardo, ha propuesto la creación de un espacio museístico en el que se recoja la relación existente entre la ciudad y las marismas, así como la tradición salinera que La Isla mantenía y que con los pasos de los años se ha ido reduciendo hasta ser una práctica desconocida por parte de los isleños.

«Sería también una buena oportunidad para incentivar el turismo», avisó el regidor que también advirtió que por ahora se trata tan sólo de una idea y no un proyecto determinado, algo que se pretende elaborar en los próximos meses para que se pueda presentar de forma más sólida en el comienzo de los trabajos.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Caño Zaporito, formada por Bahía San Cristóbal, SL y por Construcciones Obras Públicas y Servicios Mar, SL, ha sido la adjudicataria de una actuación que tiene un plazo de ejecución de doce meses, a partir de la fecha de inicio de las obras, prevista para después del verano. El importe final es de 1.369.842 euros y se crearán 16 puestos de trabajo. El objetivo del proyecto consiste en la recuperación del sistema hidráulico del caño del Zaporito y de su molino asociado, así como la propia rehabilitación del edificio y la recuperación ambiental de todo el entorno.

El proyecto distingue distintos aspectos de actuación como la regeneración del caño, con su limpieza general con retirada de pecios y pequeños atraques que incluye dragados y excavaciones de fangos. Además, se rehabilitará el molino que incluye la limpieza y restauración de las galerías y compuertas, y por último la urbanización del entorno con superficies peatonales.