Europa se queda sin la ensaimada
La UEFA impide al Mallorca que juegue la Liga Europa, derecho que se ganó con el quinto puesto del pasado curso
Actualizado: GuardarTardes de sudor y gloria. Goles, ilusión, triunfos. Un fortín inexpugnable. Una afición entregada. Un equipo impresionante, la revelación de la liga más poderosa del planeta. Un hueco entre los cinco mejores del país. ¿Para nada?...
No hay piedad. La UEFA anunció ayer que el Mallorca no jugará el próximo curso la Liga Europa, un objetivo ganado en el césped pero que ha quedado fuera de juego en los despachos federativos.
El club bermellón recibía a última hora de la mañana un escueto comunicado que informaba de este hecho sin precedentes en el fútbol español. La comunicación del Comité de Control y Disciplina de la UEFA firmada por Malorie Cornier afirmaba que «ha decidido no admitir al RCD Mallorca en la UEFA Europa League 2010-2011».
El motivo es el siguiente. El Mallorca «no cumplía con el criterio de admisión, y la licencia no le fue concedida al club acorde a la Regulación de la licencia UEFA».
Según la versión de la entidad mallorquinista, «en este sentido, contraviene su propia decisión, ya que la licencia le fue concedida al RCD Mallorca el pasado 14 de mayo».
Por ello, consideran que los dirigentes europeos no han ofrecido ningún argumento jurídico que respalde tan dramática decisión, si bien afirman que será hoy cuando lo anuncien.
Además, el Comité de Control y Disciplina de la UEFA anuncia un plazo de tres días para recurrir esta resolución, algo que realizarán los bermellones. «El club estudiará los pasos jurídicos a seguir en cuanto reciba la resolución en su totalidad», declaran.
El enfado de la entidad de Son Moix es tremendo. No entienden el proceder de la UEFA, ni en el fondo ni en las formas. «La decisión es del todo sorprendente. Llama la atención el escueto comunicado después de tantas horas de supuestas deliberaciones y que al final del día ofrezca dicha resolución sin ofrecer los argumentos jurídicos en los que fundamenta dicha decisión».
La afición ya ha comenzado a movilizarse, pues aunque la amenaza era evidente, pocos creían que la UEFA fuera tan contumaz. La Federación de Peñas Mallorquinistas ha enviado un comunicado a Ángel María Villar, presidente de la RFEF, para pedirle que intervenga positivamente en este asunto y no ponga más trabas. Aseguran que el Mallorca, con el respaldo de gente de prestigio como Serra Ferrer o la familia Nadal, saldrá pronto de la oscuridad a la que fue sometido por la gestión de los últimos directivos. Y que luche por el fútbol español. El de todos.