Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

NEGOCIAR CON DRAGADOS

INDALECIO PÉREZ
INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOSActualizado:

El anuncio del ministro José Blanco de reprogramar la obra del segundo puente de Cádiz es, quizás, lo menos malo que podía ocurrir. Estamos ahora en un escenario más positivo y viable que hace dos meses, cuando la obra frenó en seco su actividad por decisión de la contrata. No hay que olvidar que la pesada losa de la paralización total era una de las opciones que también se barajó en su momento y que se desactivo desde el frente político. La primera conclusión que se desprende de la comparecencia ayer de Blanco en el Congreso es que la obra, definitivamente, sigue adelante y, por vez primera en los últimos meses, el ministro adquiere un compromiso verbal con una fecha en el calendario. Hasta ahora, el titular de la cartera de Fomento había regateado con su particular ambigüedad gallega cualquier referencia al asunto gaditano. Ahora toma un compromiso público de tener la obra a punto para 2012. ¿Qué significa esta declaración de intenciones? El proceso que seguirá a partir de ahora el Ministerio para cumplir con el compromiso no es otro que negociar con la empresa adjudicataria del trabajo, Dragados, los términos del contrato. El próximo septiembre, representantes del Ministerio y directivos de la constructora, fijarán un nuevo calendario de actuaciones que incluirá esa intención anunciada del ministro de culminar el puente en el horizonte de 2012. ¿Qué necesita el Ministerio para cumplir sus objetivos? El único aval que debe presentar Fomento sobre la mesa es dinero. La obra supone una inversión de 300 millones de euros y el 60% ya está ejecutado. En caso de que la financiación sea muy justa tendrá que negociar con la empresa un aplazamiento del pago de la obra. Este tipo de moratorias son habituales en la obra pública. Pero lo más importante de la comparecencia de Blanco es que, pro fin, se ha conseguido un compromiso real de acabarla en plazo.