Obra de la alta velocidad, en las cercanías de Jerez. :: M. G.
Ciudadanos

El AVE entre Cádiz y Sevilla se salva y estará para el Bicentenario

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obra de la línea de alta velocidad entre Sevilla y Cádiz sigue adelante y estará terminada para la celebración del Bicentenario en 2012. El Ministerio de Fomento insistió ayer en la prioridad de las infraestructuras ferroviarias y en la necesidad de sacar adelante los proyectos ya iniciados. Pese al avance anunciado con el AVE gaditano, hay otros proyectos que necesitan de un estudio de viabilidad. El ministro José Blanco adelantó que 199 contratos de obra pública serán reprogramados, de los que 112 corresponden a carreteras y 87 a ferrocarriles.

Blanco no quiso develar, de momento, la totalidad de las infraestructuras ferroviarias que estarían incluidas en este paquete, que suponen demoras de entre uno y cuatro años. Las dos únicas obras que confirmó al cien por cien fueron la alta velocidad de Galicia y la línea entre Cádiz y Sevilla. Comentó que «España es el primer país de la Unión Europea en kilómetros de autovías y autopistas y a finales de año será el país de Europa con mayor longitud de red de alta velocidad: 2.000 kilómetros».

El tramo ferroviario que separa Sevilla de Cádiz consta de 157 kilómetros y están en obras 84, de los que 62 corresponden a la provincia sevillana y 22 a la de Cádiz. Fomento ha agilizado las licitaciones en los últimos meses para terminar el trazado a primeros de 2012. El diputado socialista por Cádiz, Salvador de la Encina, confirmó anoche a este periódico que la obra del AVE «seguirá su curso sin ningún problema» y tampoco sufrirá retraso alguno la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla.

La obra consiste en desdoblar la vía actual para permitir una velocidad de 250 kilómetros por hora. Fomento insiste en que no habrá más demoras. El Ministerio adjudicó el pasado 26 de noviembre la electrificación del tramo entre Utrera y la nueva estación de Las Cabezas por 65 millones de euros.

Por lo que respecta a la provincia de Cádiz, el empujón más importante a la obra se le dio en noviembre de 2008 con la apertura de cinco kilómetros. Resta ahora el soterramiento de la estación de Puerto Real.