Junta y Ayuntamiento impulsan el nuevo apeadero de autobuses
La ubicación planteada es el entorno del campo de fútbol, tras descartarse la construcción de una estación en El Castillo
Actualizado: GuardarEl apeadero que aliviará el tráfico de la Plaza Andalucía, y que absorberá el flujo de salidas y llegadas de los autobuses urbanos de la localidad, está un poco más cerca.
La Consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, firmó ayer con el alcalde de Chiclana, José María Román, un protocolo de colaboración para la construcción de esta infraestructura.
De momento no se conocen fechas ni plazos exactos, puesto que lo que único que se ha hecho ha sido refrendar por escrito una declaración de intenciones. Este convenio permitirá que la localidad cuente con un punto fijo para el uso de los usuarios de los autobuses urbanos e interurbanos.
Una vez redactado el estudio previo, ambas administraciones deberán suscribir el correspondiente convenio específico que desarrollará las actuaciones contempladas en el protocolo firmado ayer en Sevilla.
En ese documento se incluirá el análisis de «necesidades en base a los servicios, emplazamientos alternativos y propuesta de actuación con estimación presupuestaria», así como la redacción del proyecto de ejecución de las obras y la realización de las mismas. Hay que recordar que la localidad carece de estación de autobuses.
Y es que el proyecto originario de ubicar este equipamiento en el solar de El Castillo, defendido durante varios años por los sucesivos gobiernos socialistas, finalmente quedó en nada. Incluso el Ayuntamiento se vio obligado a devolver la subvención de 300.000 euros para su construcción dada en su día por la Junta.
Tras el revés a esta polémica ubicación, y con las previsiones de que en unos meses se inicien las obras del tranvía en el puente de Los Remedios y la Plaza Andalucía, será imprescindible que Junta y Ayuntamiento culminen el apeadero que ahora inicia sus trámites. En principio está previsto ubicarlo en la zona del Campo de Fútbol, un lugar al que ya dio su visto bueno la empresa concesionaria del servicio urbano, Belizón y Rodríguez, hace meses.