Encuentan siete armas de fuego en los domicilios de los implicados por el tiroteo de Ujo
Tres personas permanecen detenidas por su supuesta implicación en la reyerta entre clanes gitanos el martes pasado, que se saldó con dos muertos y cinco heridos
MIERES Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha encontrado siete armas de fuego en los domicilios del hombre de 63 años y dos hijos suyos, de 40 y 38, detenidos por su supuesta implicación en un tiroteo durante una reyerta entre familias gitanas el martes pasado en Ujo, que se saldó con dos muertos y cinco heridos.
En los registros la Guardia Civil ha localizado dos escopetas, un revólver y cuatro pistolas, así como abundante munición de diversos calibres y otras armas blancas prohibidas. El detenido de 38 años, C.V.J., está en posesión de las licencias de armas en vigor hasta el año 2012 para las dos escopetas, el revólver y dos pistolas, pero las otras dos pistolas se hallan en situación ilegal. Los investigadores tratan determinar cuál de las armas halladas fue la utilizada durante los hechos, por lo que las ha remitido al Servicio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil.
Los detenidos, que permanecen en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Oviedo, serán puestos mañana a disposición de la autoridad judicial. El suceso se produjo a las siete y media de la tarde del martes y durante el altercado se hicieron uso de diversas armas de fuego y blancas, con el resultado de dos fallecidos, de 25 y 45 años, ambos vecinos de Mieres. Dos personas tuvieron que ser hospitalizadas en estado crítico, una mujer de 59 años y un hombre de 32, y otras sufrieron heridas menos graves.
La imagen del pueblo gitano
Los heridos fueron trasladados a hospitales de Mieres, Valle del Nalón de Langreo y Universitario Central de Asturias de Oviedo. Los tres trasladados al Hospital Valle del Nalón fueron posteriormente detenidos por su supuesta implicación en los hechos. El estado de los dos heridos que estaban en estado crítico ha pasado a grave.
En una nota de prensa, la Guardia Civil destaca que su rápida intervención ha permitido esclarecer los hechos y que la coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía fue de máxima importancia. Por otra parte, la presidenta de la Asociación Intercultural "Yerba-Buena", Pilar Heredia, ha emitido hoy una nota de prensa en relación con este suceso en la que hace un "llamamiento a la calma, solicitando dejar trabajar a la justicia y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para esclarecer y clarificar lo ocurrido".
Además, pide "a los medios de comunicación que dejen de usar los términos 'ley gitana' y 'clanes gitanos', que de forma incesante repiten perjudicando y dañando la imagen del pueblo gitano". "Los gitanos, como el resto de los españoles, no nos regimos por ninguna ley gitana, ni por ningún Estatut, nos regimos por la Constitución de 1978", aclara.