Descubren una mega estrella con una masa 320 veces mayor que el sol
MADRID.Actualizado:Un equipo internacional de astrónomos anunció ayer el descubrimiento de la estrella más grande jamás observada en el universo, con unos destellos diez millones de veces más potentes que los del Sol. El deslumbrante descubrimiento ha sido posible gracias a la combinación de dos telescopios, el VLT (Very Large Telescope) situado en Paranal (Chile) y el telescopio espacial Hubble. Se sitúa en la nebulosa de la Tarántulam el agalaxias de Gran Nube de Magallanes, a 165.000 años luz de nuestro planeta.
Bautizada R136a1, esta mega estrella habría tenido que formarse hace más de un millón de años y tiene una masa 320 veces superior a la del Sol. Forma parte de un grupo de estrellas gigantes descubiertas recientemente por un equipo de astrónomos dirigido por el profesor Paul Crowther, astrofísico de la universidad británica de Sheffield. Sus rayos ultravioletas son tan intensos que harían la vida terrestre imposible si se encontrase en el lugar del Sol, en el centro de nuestro sistema.
«Ya tiene una edad intermedia. Sufrió un régimen intensivo y perdió un quinto de su masa inicial, es decir más de 50 veces la masa solar», explicó el profesor. «Contrariamente a los seres humanos, las estrellas nacen pesadas y pierden peso con el tiempo», agregó.
El estudio, realizado por científicos de Gran Bretaña, Malasia y Alemania, fue publicado en el peridiódico 'The Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'. Otro estudio realizado gracias al VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile reveló que todas las estrellas con una gran masa se forman de la misma manera, partiendo de un disco de polvo cósmico y gas.