Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Los carriles de la periferia están teniendo una mayor aceptación que los del centro. :: C. C.
SAN FERNANDO

Los 21 kilómetros de verde

Los trabajos finalizarán a principios de septiembre con la colocación de 30 zonas de aparcamientos para las bicicletas La actuación del carril bici ya ha entrado en su última fase

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Hace poco más de un año el Ayuntamiento presentó un ambicioso plan para lograr la sostenibilidad del tráfico con la ampliación en 21 kilómetros del carril bici. Una actuación que ya ha llegado a su última fase al completarse los tramos de Constitución, Pery Junquera y Gallineras, con las que se cierra el anillo y se completa la unión de los tramos de la periferia.

Actualmente se están repasando diferentes tramos que no han aguantado las inclemencias meteorológicas y no se encuentran en perfectas condiciones. A la vez que se están instalando los 30 aparcamientos para bicicletas que se repartirán por diferentes puntos estratégicos. El primero de ellos ya se ha instalado en la estación de tren de Bahía Sur.

Unos trabajos que también ha soportado la polémica por la falta de aparcamientos, aunque desde Desarrollo Sostenible se recuerda que en aquellas zonas donde más plazas se han quitado ha sido por contar con nuevos espacios para estacionamientos, como es el caso de la avenida Al Andalus. Lo que no ha evitado los cambios de tramos por las protestas vecinales. Modificaciones que se han llevado a cabo al comprobar los técnicos los perjuicios que causaba la actuación en el lugar.

Si no hay ningún retraso, a finales de agosto o principios de septiembre habrán acabado los trabajos y serán ahora los ciudadanos los que dicten sentencia con el uso o no del carril. Desde Desarrollo Sostenible se está bastante satisfecho con la aceptación en cuando a la ampliación de la periferia, que por día es más utilizada por los ciclistas, que están acostumbrados al contar con anterioridad con esta vía, como es el caso de Camposoto o el de la Ronda del Estero.

Menos utilizados son los carriles que transitan por el centro de la ciudad como el de la zona del Almendral o el de Hornos Púnicos. Aún así, desde el Ayuntamiento se espera que la situación cambie una vez que los isleños se decanten por la bicicleta en vez del coche.

Sin normas

Los socialista no están tan convencidos de los beneficios de la actuación y alertan sobre la falta de una normativa de ámbito local que regule no ya sólo el tránsito de las bicicletas por el carril bici, sino cuestiones tan elementales como velocidad o prioridad.

«No comprendemos cómo puede demorarse casi un año el visto bueno municipal a un reglamento de exclusivo ámbito local. Habría que preguntar a los responsables qué ocurrirá si mientras se deciden un ciclista atropella a una persona que circula por estos carriles bici», expuso al edil Marta Bricco.