Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Tres trabajadores disfrazados de cobradores de deudas se pasearon ayer entre los convocados a la protesta a las puertas del Consistorio. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

El pago de las nóminas no llega

Los sindicatos repitieron protesta en el Ayuntamiento y críticas al ejecutivo, y solicitaron una reunión con la Diputación La plantilla no recibió ayer ningún ingreso, aunque parte del dinero ya estaba disponible

MARÍA JOSÉ PACHECO ppacheco@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

De nada les sirvió ayer a los más de 2.700 empleados de la plantilla municipal acudir al cajero más cercano y consultar con su tarjeta el extracto bancario. La respuesta que les devolvió fue la misma que en días anteriores: aún no había llegado ni un euro de lo que les adeuda el Consistorio en concepto de los atrasos de la nómina de junio y la paga extra de verano.

Y eso que, según informaron a este medio fuentes de solvencia, en la caja municipal ya había ayer dinero para poder haber iniciado la batería de ingresos pendientes. Las mismas fuentes afirmaron que lo que estaba disponible no era todo lo necesario para hacer íntegro el pago, pero sí una parte suficiente para iniciar el proceso y aliviar la tensión de los trabajadores.

Hay que recordar que el martes se aprobó que llegaran a las arcas municipales los 2,5 millones de euros del anticipo de tesorería que aprobó la Junta de Andalucía, y que debía pagar la Consejería de Hacienda, y que el Consistorio también ha pedido el adelanto de algunos pagos para hacer frente a la situación. Sea como fuere, parece que hoy sin ninguna duda comenzarán a hacerse efectivas las transferencias.

Para reclamar con un toque de humor el pago de las nóminas al ejecutivo local, ayer en la nueva protesta que protagonizaron los empleados se colaron tres individuos disfrazados de cobradores del frac, en este caso transmutados en cobradores de nóminas, que escenificaron un intento de acceder a Alcaldía para recibir en mano el dinero para los trabajadores.

Esta acción, una más de las que los sindicatos CGT, SIP, CSIF y la ATM llevan a cabo desde hace semanas a las puertas del Consistorio, fue muy aplaudida por los manifestantes, algunos de los cuales están ya de vacaciones -«aunque sin un duro»- y acudieron a la protesta acompañados de sus hijos.

Ante los presentes, el líder de la CGT en la sección sindical, José García, volvió a criticar los engaños de la regidora local, Pilar Sánchez, y de su equipo de gobierno, a los que recriminó «las excusas que nos dedican cada día para evitarnos». Cargó especialmente las tintas contra el «caradura» Casto Sánchez, primer teniente de alcalde, del que dijo que «hace que el patrimonio de la mentira no sea sólo de la alcaldesa», y contra una «inoperante Ainhoa Gil (delegada de Recursos), de la que no sabemos si de verdad ocupa su puesto de trabajo».

Por poner sólo un ejemplo, desde la CGT reprocharon al ejecutivo municipal que «no se hayan dignado a dar cita a estos representantes sindicales pese a que la llevamos pidiendo desde el lunes».

En esta situación, y pese a que la propia alcaldesa dejó claro el pasado martes -ya lo había hecho antes también- que lo más probable es que las nóminas pudieran empezar a ingresarse hoy, los sindicatos convocantes de las protestas insisten en que «la plantilla está con los ánimos muy caldeados». Por ese motivo, y para que intervenga en lo relativo a los impagos y trata de ayudar a que se mejore la situación para meses venideros, CGT, SIP, CSIF y ATM han pedido una reunión al presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña.

En cuanto al día de hoy, aunque los trabajadores municipales van a esperar al viernes para volver a concentrarse, «en caso de que no cobremos», su relevo lo tomarán los vigilantes de seguridad que trabajan para subcontratas del Ayuntamiento, que se concentrarán a las puertas del Consistorio a las 12 de la mañana para protestar por el despido de más de una docena de compañeros que trabajaban en dependencias municipales como el Zoco de Artesanos, la Fundación Andrés Ribera o Urbanismo, y por la inminente rescisión del contrato anunciada a otros once en centros como el Teatro Villamarta, el Alcázar o la Delegación de Fomento.