Las comunidades retirarán los alimentos nocivos de los colegios
MADRID.Actualizado:El Ministerio de Sanidad y Política Social y las comunidades autónomas han acordado ayer, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), unos límites nutricionales básicos para los alimentos que se venden en los centros escolares públicos no universitarios a través de máquinas expendedoras o cafeterías, entre los que se establece dejar de vender aquellos productos envasados -bollería industrial o chucherías- con un «alto contenido energético». De este modo, se establecen unos límites para el contenido de grasas, azúcares y sal de estos alimentos, entre los que no se incluyen «el clásico bocadillo», como ha asegurado la ministra del ramo Trinidad Jiménez. Igualmente, sólo un máximo del 30 por ciento de estas kilocalorías procederá de azúcares totales, salvo en frutas, zumos o productos lácteos, mientras que el contenido de sal para cada alimento no deberá superar los 0,5 gramos.
Aunque estos criterios básicos acordados por las comunidades son sólo unas recomendaciones «y no una prohibición», Jiménez asegura que «no será necesario desarrollar ninguna norma» ya que los consejeros autonómicos han dado el visto bueno a estas limitaciones y está «convencida de que todas (las comunidades) cumplirán con lo acordado».