La llegada de turistas extranjeros desciende un 1,8%
En Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y destinos lejanos se ha notado una mejora
MADRIDActualizado:El número de turistas extranjeros que visitaron España durante el primer trimestre fue 23 millones, lo que supone una bajada del 1,8% respecto del mismo período de 2009, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En el informe se atribuye la merma en el volumen de visitantes a la nube de cenizas causada por la erupción del volcán islandés Eyjafjalljökull, que obligó a cerrar el espacio aéreo europeo varios días, durante los que la afluencia turística cayó un 13%.
En el mes de junio, el número de visitantes extranjeros que llegaron a España creció un 1,7% (5,3 millones) con respecto al mismo mes de 2009, lo que implica el segundo aumento mensual consecutivo, ya que en mayo se registró un incremento de un 1,1%.
Mercados emisores
Las visitas de británicos cayeron un 12% (5,4 millones) entre enero y junio respecto del mismo período de 2009; las de alemanes bajaron un 4,8% (4,03 millones); las de franceses subieron un 2,3% (3,4 millones) y las de italianos aumentaron un 9,1% (1,5 millones).
En el ránking siguen los holandeses (+0,6%, 951.623 visitantes), los escandinavos (-1,7%, 1,6 millones), los portugueses (-14,4%, 849.034), los belgas (+4,5%, 683.476), los suizos (-11,5%, 479.666) y los irlandeses (-25,4%, 509.700). Las llegadas del resto de Europa aumentaron un 38,5%, hasta 1,8 millón de turistas y las de Estados Unidos, en cambio, bajaron un 12,5%, hasta los 446.833.
Los ingresos de visitantes del resto de América se incrementaron un 5,7%, hasta 609.919, y los del resto del mundo crecieron un 38%, hasta 772.680 turistas.
Comunidades Autónomas
En el cálculo por comunidades autónomas, sólo Andalucía y Canarias registraron incrementos en el volumen de turistas recibidos durante el primer semestre con respecto al mismo período del año pasado, con un 1,4% (3,3 millones) y un 2,8% (4,1 millones), respectivamente.
El resto de las regiones donde se efectúa el cálculo estadístico sufrió disminuciones en la afluencia de visitantes: Cataluña (-0,6%, 5,8 millones), Comunidad Valenciana (-2,5, 2,2 millones), Madrid (-6,8%, 2,2 millones) e Islas Baleares (-7,3%, 3,4 millones). Según el informe, en el resto de las comunidades autónomas se registró un ingreso de turistas de dos millones, lo que supone una bajada de un 3,5%.