Los autónomos cobrarán el paro a partir del 2012
MADRID.Actualizado:Los autónomos que pierdan su negocio y se queden en paro cobrarán una media de 580 euros al mes a partir del 1 de enero de 2012, de acuerdo con el programa cotización/prestación establecido. Así, figura en la Ley aprobada ayer por el Congreso de los Diputados, que recoge la posibilidad de «cobro por cese involuntario de la actividad». Los emprendedores han visto hecha realidad su reivindicación más antigua tras años de negociación y desencuentros con los gobiernos de turno. La nueva prestación es diferente a la fijada para los asalariados pero los trabajadores por cuenta propia la consideran «un gran paso». «Hoy (por ayer) es un día histórico y de felicidad», remarcaron las principales organizaciones representativas del colectivo.
Además, aquellos autónomos que se quedaron sin trabajo desde el 1 de enero de 2009 accederán a la prestación de 426 euros, vinculada a formación profesional y aplicada a los asalariados que han agotado su cobertura de desempleo. Los requisitos son ingresos por debajo del 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) y demostrar que se encuentra en situación de búsqueda activa de una colocación. Desde la Federación Nacional (ATA) se sitúa en unas 30.000 personas el número de beneficiarios. La concesión de la ayuda ha sido impuesta por la oposición al PSOE. La medida salió adelante por un solo voto de diferencia.
Para tener derecho al desempleo, los autónomos deberán cotizar a la Seguridad Social un 1,7% más (sobre su base reguladora que ronda los 860 euros). El aumento es voluntario salvo para los 570.000 emprendedores que ya aportan por accidente de trabajo o enfermedad profesional. Fuera de este grupo, quienes deseen acceder a la prestación tienen hasta el próximo 30 de octubre para solicitar la cobertura. En datos absolutos, el incremento supone unos 15 euros al mes.
Un requisito imprescindible para el cobro del desempleo radica en que ha de transcurrir un año de carencia (tiempo de cotización sin recibir la prestación), por lo que la efectividad de la medida se desplaza al 1 de enero de 2012. Ahora, la Ley se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Después tendrán que transcurrir tres meses para su entrada en vigor. Es decir, la prestación se implantará casi con toda seguridad el 1 de enero de 2011 pero solo en su vertiente contributiva. Para que la medida revierta en el trabajador habrá que esperar 12 meses más. El programa aprobado no contempla una proporcionalidad lineal. Un año de cotización dará derecho a dos meses de prestación.