Los jóvenes se enfrentaron a la Selectividad a principios del mes de junio. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Ciudadanos

El Supremo admite el recurso de los padres contra los cupos de la FP

Las familias denuncian el acceso «injusto» de los alumnos de Formación Profesional a la Universidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Supremo admitió el pasado 16 de julio el recurso de los padres de Cádiz contra el Real Decreto 558/10, referente al cambio de los cupos de acceso a la Universidad de alumnos de Bachillerato y Formación Profesional. Este recurso es el segundo que presentan los padres de la provincia contra un decreto que ha llevado a que los alumnos de FP tengan el 50% de las plazas de las carreras más demandadas.

El pronunciamiento del Tribunal Supremo insta al Ministerio de Educación a que abra un plazo de 9 días a partir de la publicación de la decisión en el Boletín Oficial del Estado. Durante estos días, los padres o alumnos mayores de edad de toda España podrán sumarse a la causa iniciada en Cádiz. Según José María Maestre, catedrático de la UCA y padre de una joven afectada, «en los últimos días se están recibiendo muchas llamadas desde todos los puntos del país para interesarse por los pasos que deben seguir». Para el catedrático, la medida adoptada por el Supremo «es muy importante» por las consecuencias que pueda traer para los padres que consideran injusta la ley. La cuestión se centra en que este es el segundo recurso que admite el Tribunal y el más importante. El primero que admitió fue el presentado por los padres de los alumnos de Bachiller que cursan primero y que el año que viene se verán afectados. Este segundo pertenece a los padres de los jóvenes que ya se han presentado a la nueva Selectividad y que ahora se ven fuera de la carrera que pretendían hacer.

Maestre considera que el decreto «es injusto» ya que castiga a jóvenes que «se han esforzado para poder llegar hasta la Universidad, privilegiando a los de Formación Profesional». Por ello, el catedrático anima a los padres de toda España a unirse al recurso y a ponerse en contacto con él por medio de josemaria.maestre@uca.es.