La planta chipionera estará lista en abril y acabará con los vertidos al mar
Actualizado: GuardarLa depuradora de aguas residuales de Chipiona estará terminada en abril de 2011. Con un coste de 11,5 millones de euros a cargo de la Junta de Andalucía, la nueva infraestructura supondrá la solución a un problema histórico. No en vano, el municipio vierte directamente las aguas residuales al mar de una población que ronda los 18.000 habitantes, pero que en la temporada de verano alcanza picos de 150.000 personas. Ecologistas en Acción, que por esta deficiencia concede tres Banderas Negras a las playas de la Cruz del Mar, Regla y Camarón, ha denunciado que el emisario submarino ubicado en La Laguna mide sólo 2,8 kilómetros y que presenta varias roturas desde hace años. De hecho, esta temporada, la localidad ha perdido tres Banderas Azules y sólo conserva las del Puerto Deportivo. Desde el grupo ecologista CANS, de Chipiona, denunciaron que el vertido de aguas fecales y de productos tóxicos como lejías, detergentes y aceites supone un grave perjuicio al ecosistema.
El concejal de Obras y Proyectos, José Antonio Sotomayor, confirmó que Chipiona vierte sus aguas residuales sin depurar y que la estación de bombeo de La Laguna, de la que parte el emisario submarino, no realiza ninguna labor de limpieza. Dicha infraestructura ya ha sido conectada a través de una gran tubería con la depuradora, cuyas obras, ejecutadas por Ferrovial, se encuentra al 85% de su ejecución. Por otro lado, Sotomayor explicó que el proyecto del sistema terciario, enfocado hacia el aprovechamiento del agua para el riego, será llevado al próximo pleno para su aprobación y que las obras serán adjudicadas a Aqualia, poseedora de la concesión administrativa de la gestión del agua en Chipiona.