tragedia en barcelona

El Tibidabo reabre sus puertas mientras comienza a revisar sus protocolos de seguridad

La empresa que gestiona el recinto empieza los trabajos por la atracción de 'El Huracán'

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa pública que gestiona el Parque de Atracciones del Tibidabo, PATSA, inicia los trabajos para revisar los protocolos de seguridad de todas las atracciones del recinto para mejorarlos. La revisión coincide con la reapertura del Parque, cerrado desde que el pasado 17 de julio a causa de un accidente en la atracción de 'El Péndulo' causara la muerte a una adolescente y heridas a otros tres.

La primera atracción que se revisara será 'El Huracán', la única atracción de vértigo del parque asimilable a la accidentada, según ha informado el Ayuntamiento. Con esta revisión empieza la auditoría que el alcalde de Barcelona encargó el lunes al Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya y que debe comportar la revisión y mejora de los protocolos de seguridad de todas las atracciones que funcionan en el parque.

Precisamente, esa misma entidad es la encargada de elaborar un informe que determine las causas y los motivos del trágico accidente de 'El Péndulo', en paralelo a la investigación judicial. Mientras se lleve a cabo la revisión de 'El Huracán', la atracción permanecerá cerrada al público.

'El Huracán' es una atracción que se puso en funcionamiento a finales de los años 90 y que consiste en una góndola que gira sobre dos ejes: un eje principal y un eje que la hace girar sobre sí misma. PATSA ha decidido iniciar el proceso de revisión en esta atracción porque es la infraestructura más asimilable a las características de 'El Péndulo': también es una atracción de vértigo, y tanto ésta como 'El Péndulo' son las únicas que requieren una altura mínima 140 centímetros al usuario y una altura máxima de 195 centímetros. El Parque de Atracciones del Tibidabo cuenta con 27 atracciones mecánicas, cuatro espectáculos y una zona de juegos.