NATURALEZA

El velero Diosa Maat inicia una campaña sobre biodiversidad

El barco de Ecologistas en Acción zarpará de Tarifa para conocer la salud del Mediterráneo occidental.

| Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El velero "Diosa Maat" de Ecologistas en Acción, iniciará hoy una travesía por el Mediterráneo occidental para recabar información e imágenes sobre la salud de los ecosistemas de este mar y su biodiversidad.

El barco fue decomisado en 2004 por la Audiencia Nacional en una operación contra el tráfico de drogas, y ha sido recuperado y reconvertido por Ecologistas en Acción para destinarlo a la conservación de los ecosistemas marinos.

La iniciativa, según ha informado Ecologistas en Acción en un comunicado, se desarrolla bajo el nombre "Acción por la Biodiversidad del Mediterráneo en Tarifa: la puerta del mare nostrum".

Los representantes del colectivo han destacado que el Mediterráneo concentra una tercera parte de la biodiversidad de todo el planeta.

Los tripulantes del velero efectuarán diversos estudios de salud y densidad en el mar de Alborán, levante ibérico, islas Baleares e islas Chafarinas.

Antes de comenzar su periplo, el "Diosa Maat" ha realizado esta mañana un primer recorrido para los medios de comunicación con el fin de "informar a la sociedad sobre los efectos nocivos" del proyecto de ampliación del puerto de Tarifa.

Sostienen que el proyecto presentado por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras(APBA) tendrá efectos negativos sobre los ecosistemas y sobre la economía local.

Entre las alegaciones a la ampliación presentadas, los ecologistas indican que parte de los terrenos del proyecto pertenecen al Parque Natural del Estrecho y a la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos.

También denuncian "defectos de fondo y de forma" en el estudio del proyecto sobre las especies de interés pesquero y marinero, así como la "carencia de datos" sobre la incidencia de la ampliación en las tortugas marinas de la zona y otras especies.