Roque Valenzuela dejará de ingerir alimentos mañana. :: LA VOZ
Jerez

Valenzuela iniciará mañana una huelga de hambre

El alcalde de la pedanía dice que el Consistorio barqueño está paralizado, que no puede pagar las nóminas y que le van a cortar la luz Denuncia el impago de las transferencias a La Barca

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estoy desesperado, y sólo me queda ya tirar por este camino». De esta forma explicaba ayer el alcalde de la pedanía de La Barca de La Florida, Roque Valenzuela, la agónica situación por la que atraviesan las arcas de su consistorio por «el impago por parte del ayuntamiento matriz de las transferencias a las que tenemos derecho», lo que le ha llevado a anunciar el comienzo de una huelga de hambre.

Será a partir de mañana jueves cuando el alcalde ex socialista -está cumpliendo una baja temporal de la militancia en el PSOE-, deje de ingerir alimentos, una decisión en la que sólo dará marcha atrás si recibe una llamada del gobierno local de Jerez en la que le adelanten posibles soluciones al problema. «Hace mucho tiempo que estamos sufriendo por la falta de pago de las transferencias que nos corresponden -le adeudan unos 250.000 euros-, y le he mandado al ejecutivo media docena de faxes solicitando una reunión a los que nunca me han contestado», se quejaba ayer.

Valenzuela denuncia que el ayuntamiento barqueño se encuentra paralizado por la falta de fondos, y lamenta que «el ejecutivo de Pilar Sánchez no haya cumplido ni siquiera el compromiso de dar el dinero necesario para abonar los gastos fijos y las nóminas».

Así se lo habían prometido a él y a sus homólogos de Estella y Torrecera la primera edil, Pilar Sánchez, y la delegada del Medio Rural, María del Carmen Martínez, recordó el edil pedáneo, que hizo hincapié en que «a los trabajadores del Ayuntamiento de Jerez se les ha podido pagar al menos parte del sueldo, pero a los de La Barca no se les ha podido abonar nada de este mes».

No es el único problema, porque el mantenimiento diario de la pedanía también está paralizado, y están sufriendo cortes de suministro eléctrico en muchas dependencias municipales, sin olvidar que también hay amenaza de que el servicio deje de prestarse también en zonas como el polideportivo, donde está enganchada la luz de la piscina de esta población. Ni siquiera la feria que esta pedanía celebra en el mes de agosto está garantizada.

Valenzuela hace memoria y recuerda que «con anteriores gobiernos el día 1 de cada mes cobrábamos el mes siguiente, con 30 días de antelación, y ahora ni siquiera cobramos hasta finales del mes en curso. Eso cuando llegan las transferencias desde Jerez».

En esta tesitura, y dispuesto a iniciar la huelga mañana, el alcalde de la pedanía insta a la alcaldesa y a la delegada de Medio Rural a que «se pongan el mono de trabajo y solucionen este problema. Ésa es su obligación, lo que tienen que hacer en vez de llamarnos diciendo que no tienen un duro».