Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Pactar mociones sobre el 'Estatut', misión imposible

A. M.
MADRID.Actualizado:

La unidad de acción que el PSC y los partidos nacionalistas catalanes mostraron el pasado viernes en el 'Parlament' se ha roto en el Congreso, donde ayer no se aprobó ni una sola propuesta de resolución relacionada con el 'Estatut'. Al PSOE le faltaron cinco votos para sacar adelante su texto, con el que buscaba el equilibrio entre «acatar la sentencia del Tribunal Constitucional» y constatar «el malestar creado en Cataluña» por dicho fallo.

La falta de entendimiento entre el PSOE y los partidos nacionalistas tiene su raíz en la negativa de los socialistas a introducir en su resolución el contenido del preámbulo del 'Estatut', en contra de lo que sí hicieron los 'hermanos' catalanes que lidera José Montilla en el pronunciamiento del pasado viernes.

Este distanciamiento provocó el 'no' de los diputados de CiU y ERC, que unido al rechazo de PP, PNV, Nafarroa Bai y UPyD, propició el resultado final de 174 votos en contra, 169 votos a favor y cuatro abstenciones. Una de ellas, curiosamente, de Joan Herrera, portavoz de ICV, que fue uno de los más críticos con el PSOE desde la tribuna. Herrera dijo que cuando se miraba al trasluz el contenido de la propuesta socialista «se quedaba en nada» y reprochó a las fuerzas catalanas que se lo estén «poniendo tan fácil» a José Luis Rodríguez Zapatero, en clara alusión a la decisión de CiU de abstenerse en la votación del techo.

Las iniciativas sobre el 'Estatut' que presentaron CiU, ERC e IU corrieron igual suerte y sólo cosecharon los apoyos de los propios proponentes. CiU aspiraba a que el Congreso reconociera, tal y como expresó el propio Montilla, que «no hay tribunal que pueda juzgar los sentimientos» de las ciudadanía catalana a la hora de proclamarse como «una nación».