Bono: «Cospedal ha hecho el ridículo tras el archivo de las denuncias»
Los juristas del PP, pese a la decisión del fiscal, estudian presentar una querella por cohecho o prevaricación contra el presidente del Congreso
MADRID.Actualizado:La decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de archivar las cinco querellas del PP contra el presidente del Congreso, José Bono, se convirtió ayer en arma arrojadiza entre el ex presidente del Gobierno manchego y la dirigente popular en esa comunidad, María Dolores de Cospedal, a quien Bono culpa de estar detrás de las denuncias de corrupción por el aumento registrado en su patrimonio en los últimos años.
El presidente de la Cámara Baja, quien se declaró «muy contento» porque «todo ha quedado en nada», apuntó contra Cospedal, a la que acusó de haber «hecho el ridículo» al dar pábulo a las informaciones periodísticas que veían irregularidades en su gestión. «Con la honradez se va a cualquier sitio y con la mentira solo, en el mejor de los casos, a cometer el ridículo que ella ha cometido», explicó José Bono, quien quiso ver en las acusaciones de la también secretaria general del PP nacional una maniobra para tapar sus problemas en Castilla-La Mancha. «Esta señora esté probablemente nerviosa, pues que se tranquilice», apuntó el dirigente socialista.
María Dolores de Cospedal tardó minutos en responder a los ataques del presidente del Congreso. «Comprendo que Bono no tenga su mejor día -afirmó en velada referencia a que ayer el aludido presentaba ante un juzgado de Toledo los papeles de su divorcio-, pero le recomiendo que olvide su manía persecutoria respecto a mi persona». «Yo no soy ni el Tribunal de Cuentas, ni la Intervención General del Estado, ni la Fiscalía Anticorrupción, ni dirijo ninguno de los medios de comunicación que han publicado todo lo referente a su patrimonio. Solo soy la secretaria general del Partido Popular», apostilló Cospedal. «Estoy absolutamente tranquila. La intranquilidad debería buscarla el señor Bono en otras personas más cercanas a su persona o a su entorno ideológico», remarcó.
«Fundada en ley»
No escapó de la polémica el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien destacó la legalidad del archivo de la investigación decidida por sus subordinados. Una decisión, afirmó, que está «totalmente fundada en la ley y el derecho». Según el máximo responsable del Ministerio Público, la investigación se ha regido por la más «absoluta imparcialidad». Y todo ello, después de que hayan intervenido en el caso tres fiscalías diferentes: Anticorrupción, la del Supremo y la del Tribunal de Cuentas.
Precisamente la fiscalía de este último órgano salió al paso de las informaciones que insisten en relacionar a Bono con las supuestas irregularidades en el municipio toledano de Seseña y con el constructor Francisco Hernando, 'El Pocero'. Esta fiscalía especial aseguró que no hay «indicios de delito» en la actuación de funcionarios de la comunidad de Castilla-La Mancha en este caso.
Pese a todo, el PP no está dispuesto a rendirse. Fuentes del partido informaron de que van a recurrir la decisión de la Fiscalía del Supremo de archivar las denuncias contra José Bono. Además, los juristas de la formación estudian presentar una querella penal contra Bono, acusándole directamente, ahora sí, de cohecho o prevaricación.