Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ATLETISMO | CAMPEONATOS DE EUROPA

Marta Domínguez encabezará el numeroso equipo español

Un total de 88 atletas, 55 hombres y 33 mujeres, tratarán de superar el récord de quince medallas obtenidas hace ocho años

EFE
MADRIDActualizado:

Los capitanes Marta Domínguez y Manuel Martínez encabezan la selección española de atletismo más numerosa de la historia para participar, del 27 de julio al 1 de agosto, en los campeonatos de Europa de Barcelona con el objetivo de batir el récord de quince medallas conseguidas en Múnich 2002.

La selección no presenta sorpresas, pues el Comité Técnico ha optado por seleccionar en 1.500 metros a los tres primeros del campeonato de España: Manuel Olmedo, Arturo Casado y Reyes Estévez, dejando fuera al quinto, Juan Carlos Higuero, el único doble medallista (bronce en 1.500 y en 5.000) en los Europeos anteriores, Gotemburgo 2006.

Un total de 88 atletas (55 hombres y 33 mujeres) representarán a España en el Estadio Olímpico barcelonés, que vuelve a acoger una gran competición de atletismo 18 años después de ser el escenario principal de los Juegos de 1992. Con esta cifra, el equipo español supera la de 78 atletas que tuvo en los Campeonatos Iberoamericanos de Huelva en 2004. En campeonatos de Europa, la selección más amplia hasta ahora fue la que compitió en Gotemburgo 2006, con 76 miembros. La referencia para España serán las quince medallas y los 28 finalistas de Múnich 2002, donde España cuajó la mejor actuación de su historia en los campeonatos continentales. En Gotemburgo 2006 obtuvo su segunda mejor cosecha: once medallas y 26 finalistas.

Opciones de presea

Ausente el pasado fin de semana, con permiso federativo, en los campeonatos de España de Avilés, Marta Domínguez, campeona mundial de 3.000 m. obstáculos, figura también al frente de la nómina de aspirantes a medalla, mientras que Manuel Martínez, 82 veces internacional, competirá sin opciones después de haber estado inactivo varios meses tras romperse el tendón de aquiles derecho.

Las opciones de medalla, según la Federación Española, "están cifradas fundamentalmente en las pruebas de mediofondo y fondo tanto en hombres como en mujeres, en las de marcha, también en ambos sexos, en la altura (Ruth Beitia) y en el disco (Mario Pestano y Frank Casañas)". "España debe conseguir puestos de finalistas (ocho primeros) en varias pruebas más, en las que podría haber alguna sorpresa, como la que protagonizó Mercedes Chilla en Gotemburgo 2006", añade la Federación.

El equipo masculino está formado por diez velocistas (incluidos los relevistas de 4x100 y 4x400), seis mediofondistas, quince fondistas (incluidos los seis maratonistas, pues en esta disciplina al disputarse la Copa de Europa de Maratón pueden participar hasta seis atletas por país), cinco vallistas, siete saltadores, seis lanzadores, un decatleta y cinco marchadores.

Las 33 mujeres se distribuyen, por especialidades, en cinco velocistas (incluido el relevo 4x100), cinco mediofondistas, ocho fondistas (en maratón ha causado baja Teresa Pulido por lesión y Tamara Sanfabio por baja forma), dos vallistas, cinco saltadoras, cuatro lanzadoras, un heptatleta y tres marchadoras.

En pruebas individuales doblarán Ángel David Rodríguez, inscrito en 100 y 200; Marc Orozco, en 200 y 400; Gema Barrachina, en 5.000 y 10.000, e Irache Quintanal en peso y disco. En hombres hay representación española en todas las pruebas y en nueve de ellas (800, 1.500, 5.000, 10.000, maratón, 110mv, obstáculos, longitud y 20Km marcha) con el máximo de tres atletas, mientras que en mujeres no habrá representación española en dos pruebas: 200 y relevos 4x400. En 800, obstáculos y 20 km marcha España tiene el máximo de tres atletas. El club que más atletas aporta a la selección es el F.C. Barcelona con quince, seguido del Valencia Terra i Mar con diez y del Playas de Castellón con ocho.