Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El debate, convocado por la Federación de Asociaciones de Vecinos, se decantó por que el recinto conserve su uso y emplazamiento. :: la voz
Ciudadanos

Una consultora comercial estudia el futuro del Mercado de Abastos

El Ayuntamiento baraja el traslado de los puestos a una bodega y la demolición del edificio para habilitar una gran plaza pública

LOLA RODRÍGUEZ* elpuerto@lavozdigital.es
Actualizado:

La Delegación de Comercio del Ayuntamiento ha encargado a una consultora independiente la elaboración de un estudio sobre las posibilidades de futuro del Mercado de la Concepción. El nuevo Plan de Protección del Casco Histórico que ya ha sido aprobado por el pleno, no protege el edificio. Así, el Consistorio tiene carta blanca para demolerlo y trasladar los puestos a una bodega cercana u otra ubicación céntrica. Desde la delegación de Urbanismo ya barajan el proyecto de transformar La Placilla en una gran zona pública.

La edil popular del ramo, Patricia Ybarra, explicó que una empresa externa determinará los posibles planteamientos de futuro para el Mercado. «Con las ventajas e inconvenientes que pudiera tener cada uno. Por tanto, no definiremos nada con todos los sectores implicados hasta que no estemos todos bien informados». La posible desaparición de la plaza tradicional de abastos ha levantado una espesa polvareda en las últimas semanas con una clara división de opiniones que alcanzó un principio de consenso en el seno de un debate organizado por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos con otros colectivos implicados y grupos políticos, a excepción del PP. La conclusión fue que la plaza se quede tal cual, con el mismo uso y que la bodega La Cuesta tenga uso comercial.

Convenio urbanístico

En este sentido, Ybarra precisó que no es seguro que el Ayuntamiento obtenga este inmueble porque depende de un convenio urbanístico con las bodegas Caballero enmarcado en el Pepch. «Pero el único uso que se le podría dar a esta bodega es equipamiento, por tanto tendría que albergar el mercado. «Si no, habría que buscarle otro uso rotacional y esperar a tener el dinero para desarrollarlo». Así las cosas, la concejala replicó a Izquierda Unida, que pide la exposición pública del Pepch y un debate sobre el futuro del Mercado, que no se puede exponer un documento que determine ya el futuro de La Placilla.

«Hemos explicado claramente que necesita una remodelación en profundidad y que, aunque sea temporalmente, hay que trasladar los puestos a alguna ubicación digna, adecuada y céntrica para no desplazar el flujo de atracción de La Placilla fuera del casco histórico». Ybarra concluyó que si una mayoría apostase por una plaza pública en lugar de La Placilla, IU tendría que «tragarse» su propuesta, aunque los comerciantes estuviesen a 300 metros de un nuevo Mercado.