Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinion

Vivir en comunidad

MANUEL ENRÍQUEZ. SEVILLA
Actualizado:

Los vecinos que vivimos en pisos de comunidad tenemos que aguantarnos los unos a los otros con los ruidos, y soportarnos lo mejor posible; hoy por ti mañana por mí. Pero hay vecinos delicados a los que les molesta toda clase de ruidos y están siempre protestando y dando quejas cuando no sabemos lo que algún día tendremos que aguantar de ellos los demás. Tengo un vecino de piso que todo le molesta y yo tengo a mi madre inválida y la tengo que coger a pulso y sentarla en una silla para llevarla a cambiarla de pañal y rastreo la silla tan sólo dos metros máxime de donde está sentada a su cama y le molesta; porque dice que tiene a su señora embarazada y tiene que dormir la siesta, y yo me tengo que conformar con que él venga a mi casa a llamarme la atención, para que su señora pueda dormir la siesta, o me coge a mi limpiadora por la escalera para amenazarla para decirle que hace mucho ruido limpiando mi casa. ¿Pero dónde vamos a llegar?, la gente se toma unas libertades como si fuesen los dueños del bloque. Y encima se permiten meter su moto en el patio interior de la casa cuando aquello no es un garaje. En mi opinión esta clase de personas se deben comprar una casa en el campo como los animales y que no oigan a nadie y convivan solos, es lo que se merecen. Cuando se vive en una comunidad hay que saber respetar el día y si se molesta a partir de ciertas horas considerables de noche o altas horas de la mañana, entonces se protesta, si no, hay que aguantarse.