Laporta propone una gran coalición por la independencia
A su juicio, el mejor camino para "avanzar y progresar" es la "constitución de un Estado catalán" dentro de la UE
BARCELONA Actualizado: GuardarEl ex presidente del FC Barcelona Joan Laporta ha propuesto una gran coalición por la independencia de Cataluña formada por CiU, ERC e ICV-EUiA, aunque podría abrirse a otros partidos, y que estaría inspirada en Solidaritat Catalana, que unió en el año 1907 a la mayoría de formaciones catalanas.
En una rueda de prensa celebrada en Barcelona conjuntamente con el diputado de ERC Uriel Bertran y el jurista y militante de CDC Alfons López Tena, Laporta ha explicado que la sentencia sobre el Estatut ha dejado "en nada" la vía autonomista. Por ello, el mejor camino para "avanzar y progresar" es la "constitución de un Estado catalán" dentro de la UE, para lo que es necesaria la máxima unidad en torno a una coalición.
Esta gran coalición recibirá, en principio, el nombre de Solidaritat Catalana per la Independencia, y estará abierta tanto a las organizaciones independentistas como a las que, simplemente, reivindican el derecho de autodeterminación. En ella tendrían cabida CiU, ERC e ICV-EUiA, pero también la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), Reagrupament y el partido creado recientemente por Laporta, Democracia Catalana.
Entre los partidos de tradición catalanista únicamente quedaría excluido el PSC, y los promotores de esta gran coalición no ponen ninguna condición previa para que se forme, por lo que ni Laporta, ni Bertran ni Tena se postulan como candidatos lo que no significa que lo descarten.
Todo por la independencia
Solidaritat Catalana per la Independencia nacerá con un único gran objetivo, que el Parlament proclame de forma unilateral la independencia de Cataluña y, posteriormente, se convoque un referéndum por la autodeterminación en la misma legislatura.
El llamamiento para que se constituya esta gran coalición, que ha sido leído por Laporta, indica que la manifestación que tuvo lugar el pasado día 10 en Barcelona "es un ejemplo de que todo es posible cuando estamos unidos", por lo que "ahora es el momento de hacer un paso adelante con responsabilidad, generosidad e inteligencia". En el manifiesto, se precisa que la gran coalición unitaria aspira a constituir un gobierno catalán de transición que tendría como finalidad "organizar el proceso hacia la creación del Estado catalán en el seno de la UE".
No hay ningún plazo máximo para constituir la coalición, ha apuntado Laporta, y ninguno de los promotores contempla que las principales formaciones puedan responder negativamente a su oferta, porque confían en su "sentido de responsabilidad", su "generosidad e inteligencia" y que antepongan el interés de Cataluña. En cualquier caso, Laporta, Bertran y Tena apelan "especialmente a los militantes" y votantes de los partidos para que les apoyen, independientemente de que lo hagan o no sus respectivos partidos.
Uriel Bertran ha recordado que en 1905 "todo el mundo aparcó sus diferencias para hacer una única candidatura", y ha recordado que tanto UDC como ICV-EUiA han votado a favor del derecho de autodeterminación aunque no sean partidos independentistas. Alfons López Tena ha señalado que, después de que los partidos representados en el Parlament "hayan hecho fracasar" las iniciativas para convocar un referéndum que él mismo había impulsado, únicamente les dejan la vía de "emprender un proceso electoral" para asegurar un compromiso muy claro en favor de la independencia.