Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
no hay heridos

Un artefacto explota en la sede de una empresa de fontanería y calefacción en Vigo

Las investigaciones apuntan a que el mecanismo empleado es de fabricación casera y contenía pólvora

AGENCIAS
VIGOActualizado:

Un artefacto ha hecho explosión esta madrugada en la sede de Foncalor -patronal del sector de fontanería y calefacción- en Vigo, y ha causado daños "importantes" en el local, así como en viviendas y locales cercanos, y en algunos coches estacionados, según ha confirmado la Policía Local.

Las investigaciones apuntan inicialmente a que el artefacto era de fabricación casera y que, presuntamente, contenía pólvora. No obstante, las pesquisas continúan "para poder detener al autor o autores del hecho delictivo y se están analizando los restos encontrados para poder determinar la clase de explosivo utilizado", según ha precisado la Comisaría de Vigo.

Una patrulla de la Policía Local que estaba cerca del lugar escuchó sobre las 3.40 horas una "gran explosión" y, al llegar al inmueble en el que ubica la sede de Foncalor, los agentes vieron que salía gran cantidad de humo, por lo que dieron aviso a los Bomberos y a la Policía Nacional. Además, realizaron un rastreo por la zona, pero no localizaron a nadie. Asimismo, al lugar de los hechos acudieron Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax), que inspeccionaron la zona.

Susto entre los vecinos

La potencia de la explosión ha provocado cuantiosos daños, quedando destrozado el bajo del inmueble donde está Foncalor, cristaleras rotas, la verja de acceso reventada, así como un peldaño de la escalera de piedra que da acceso. También han sufrido daños tres viviendas, dos de ellas ubicadas en la primera planta del inmueble donde está Foncalor, además de la cristalera reventada, como en el caso del bajo del edificio adyacente donde se ubica una charcutería.

Por su parte, vecinos de la zona han destacado el "susto" que se llevaron al escuchar la explosión. De hecho ésta es la segunda vez que es atacada la sede de Foncalor, después de que en junio de 2009 el mismo local recibiera el impacto de un cóctel molotov, coincidiendo con la negociación del convenio colectivo del metal en la provincia de Pontevedra, al que no se adhirió esta patronal.

A lo largo de este año se han sucedido ataques similares en otros puntos del sur de la provincia, como fue el caso del 10 de marzo cuando un cóctel-molotov fue lanzado contra la casa sindical de O Porriño (Pontevedra), situada en la calle Antonio Palacios, y provocó diversos daños en varias ventanas y la fachada del inmueble. Este ataque fue similar al ocurrido a finales del pasado enero en el local de CCOO en Vigo, donde también hubo desperfectos en la fachada provocados por el lanzamiento de una piedra y un cóctel molotov que no llegó a entrar en las dependencias.

Aunque en este caso algunas fuentes sindicales vincularon los hechos con las protestas laborales en el sector del naval, días después una persona en nombre de Resistencia Galega reivindicó los ataques a las centrales sindicales de Vigo y Porriño, así como el que se produjo contra un chalé.

Precisamente, a principios de abril, unos desconocidos arrojaron un cóctel molotov al chalet que el concejal de Tráfico de Vigo, Xulio Calviño, tiene en Coruxo, donde se produjeron escasos daños materiales, pero no hubo que lamentar heridos porque ni el edil ni su familia estaban en esa vivienda.