«Pretendemos la igualdad entre la mujer y el hombre»
El colectivo aglutina a 29 asociaciones de la zona rural de Jerez para conseguir que se escuchen sus demandas
JEREZ.Actualizado:La Federación Sol Rural nació hace nueve años con el objetivo de potenciar la zona rural de Jerez y de su entorno y de hecho aglutina a 29 asociaciones. Con el paso de los años, ha logrado que algunos de sus proyectos sean reconocidos incluso por la delegación de Agricultura de la Unión Europea.
-¿Cómo nació la Federación Sol Rural?
-La Federación Sol Rural se formó oficialmente en 2001, aunque ya llevábamos dos años trabajando para crearla. En principio éramos 12 asociaciones de la zona rural de Jerez y alguna de El Puerto, aunque poco a poco se han ido sumando asociaciones y en la actualidad somos 29 colectivos. Pertenecen a todas las pedanías y barriadas rurales, como Estella, Guadalcacín, Nueva Jarilla, Torrecera, La Barca, San Isidro, Gibalbín, El Mojo, Las Pachecas, La Corta, etc
De hecho somos el primer órgano que aglutina a toda la zona rural de Jerez, además de Sierra de San Cristóbal en el Puerto.
-¿Cuál es el objetivo de esta Federación?
-Desde el principio, fundamentalmente la igualdad entre hombres y mujeres. A partir de ahí toda la formación posible. Desde el principio aglutinamos a todas las personas con los mismos intereses, pero también teníamos que saber cuales eran las deficiencias que había y lo que demandaban las mujeres. A parte de la formación, la integración y crecimiento personal, también era importante que en cadad localidad nos dijeran, por ejemplo cómo funcionan los transportes, la sanidad, la legalización del suelo y de la vivienda, la telefonía móvil, internet, correo, en definitiva, todo lo que podía ser objetivo de nuestras demandas. De hecho, todos los años, cada vez que celebramos el día de la mujer rural, ponemos encima de la mesa todas nuestras reivindicaciones.
Además, tenemos cinco representantes en el Consejo Local de la Mujer y una de ellas es su vicepresidenta. También estamos en la junta directiva del Prode y esa es una dimensión que para nosotras es prioritaria.
-¿En qué sentido?
-Cuando nosotros empezábamos apenas había mujeres representando a la zona rural y después ha habido muchas más delegadas de barriadas e incluso una alcaldesa y esperamos que podamos tener muchas más.
-Qué otras actividades desarrolláis en la Federación?
-También está la dimensión de trabajo con instituciones. Con la Junta trabajamos con el Instituto Andaluz de la Mujer, aunque ahora recientemente hemos firmado un protocolo con la Consejería de Agricultura para un plan de integración y de trabajo, porque se da el caso de que las zonas rurales se van despoblando y lo que queremos es que haya un intercambio de productos, de formación, etc... Además, con el Grupo de Desarrollo Rural presentamos proyectos, e incluso uno de los que hicimos en 2005 ha sido seleccionados por un estudio de buenas prácticas por la Delegación de Agricultura de la Unión Europea.
-¿Qué objetivos se plantean para el futuro?
-Desterrar el machismo, porque en la zona rural todavía hay, pero la actitud de las mujeres de progresar y de abrirse los ojos, la verdad es que es un ejemplo de igualdad y de buena convivencia, y por ello es lo que más destaco.