El Hospital ofrece talleres de hábitos de vida saludable para pacientes en prediálisis
JEREZ.Actualizado:Afrontar el inicio de la diálisis pasa ahora a ser un poco menos duro para los pacientes del servicio de Nefrología del Hospital de Jerez. Desde el pasado mes de mayo, cuidadores y pacientes de prediálisis han estado participando en una serie de talleres educativos con el objetivo de adquirir hábitos de vida saludables que les permitan mejorar su salud y su calidad de vida dentro de sus limitaciones.
El Hospital ha celebrado ya un total de cuatro sesiones durante los meses de mayo y junio. En total han sido diez las personas que han participado, entre cuidadores y pacientes domiciliarios diagnosticados de insuficiencia renal crónica en consulta de prediálisis y portadores de acceso vascular definitivo o a la espera de su realización.
El contenido de las sesiones ha servido para que los asistentes conocieran cuáles son las funciones del personal de enfermería de este servicio y para que tanto estos últimos como los miembros de la Asociación de Enfermos Renales (Alcer) -colaboradora en esta iniciativa- pudieran conocer las expectativas de los pacientes en consulta de prediálisis.
Según explica el supervisor de Nefrología del hospital, Moisés Navarro Bermúdez, los profesionales participantes detectaron dos diagnósticos enfermeros principales: «Un afrontamiento inefectivo relacionado con falta de confianza en la capacidad para afrontar la situación, manifestado por falta de conductas orientadas al logro de objetivos o a la resolución de problemas, y un temor relacionado con falta de conocimiento o familiaridad con el estímulo, manifestado por síntomas físicos de actividad simpática, como sudoración, temblor, afectación de la tensión arterial, de la respiración., y aprensión, inquietud, o pánico».
Para realizar la actividad, los pacientes y cuidadores rellenaron un test en el que reflejaron, sobre todo, su interés por tener mayor información acerca de la enfermedad renal crónica y la diálisis y por recibir apoyo psicológico cuando lo necesiten. Además, tanto pacientes como familiares insistieron en la necesidad de que se les resuelva con rapidez los problemas con los accesos vasculares y de que se les ponga en contacto con las asociaciones de enfermos renales, como Alcer.
Los profesionales del Hospital de Jerez que han participado en esta actividad han sido Moisés Navarro, María Antonia Herrera Picazo Benítez, María del Carmen Mariscal Ordóñez e Isabel Resille Gil.