Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sierra

Grazalema celebra los encierros del Lunes del Toro de Cuerda

La celebración serrana ha comenzado temprano con el enlazado de las reses desde la parte alta del pueblo hasta la zona más baja

Antonio Romero
GrazalemaActualizado:

Todo preparado. Grazalema está lista para vivir hoy uno de sus días más grandes, el Lunes del Toro de Cuerda. Broche de oro cada año de las populares Fiestas del Carmen. Las calles de la bella localidad serrana se convertirán en escenario de encierros taurinos desde bien temprano y, como cada año, cientos de visitantes se acercarán a la localidad para participar en las primeras fiestas del verano.

Este año hay muchas esperanzas en la Peña del Lunes del Toro de Cuerda, organizadora del evento, en que todo salga bien. El año pasado fue bastante duro y la desgracia se puso en contra de esta celebración centenaria. El primero de los toros que se iba a correr, ‘Ciquero’, murió nada más salir del cajón; al segundo, ‘Flor de Janda’, se le rompió el cuerno al chocar contra una de las esquinas de la Iglesia y uno de los dos que se compraron a última hora, para suplir la baja de los anteriores por la tarde, también murió antes de llegar a salir del cajón. Esto provocó un aluvión de críticas entre los colectivos que se oponen a este tipo de celebraciones e incluso la Plataforma Antotaurina Gaditana presentó una denuncia ante la Fiscalía.

Dichas esperanzas quedarán hoy en mano de la bravura de dos astados de Núñez del Cuvillo y otro de la Rosa del Sol. El color mulato bragado de ‘Colchonero’ y el negro mulato de ‘Madridista’ pugnarán por ganar un particular derbi madrileño que se llevará aquel que mayor juego dé a ‘jopichis’ y ‘jopones’, vecinos del barrio bajo y alto del pueblo respectivamente, así como a todos los aficionados que se acerquen a la localidad. No obstante, ‘Majoleta’ también se unirá a esta particular lucha dando un punto de color a los recorridos taurinos grazalemeños, el castaño boodorado de su piel seguro que pone en algún aprieto a más de uno de los jóvenes que se lancen a correrlo por las calles.

La suelta de toros comenzará a las ocho de la mañana con el enlazado de las reses. Los animales saldrán de la parte alta del pueblo y, uno a uno, irán recorriendo las calles de la localidad hasta terminar en los corrales. Desde allí se iniciarán los encierros que tendrán lugar a las doce de la mañana y a las siete de tarde.

Histórico

No obstante la fiesta taurina se inició ayer domingo con la celebración del Toro Infantil. Una carretilla, con la cabeza de un toro, recorre el centro del pueblo para que los pequeños se vayan iniciando en la tradición que sus padres quieren inculcarles. Esta es la forma en la que la peña pretende que esta tradición, vinculada en su nacimiento con el traslado del ganado a la zona del Boyar para aprovechar los pastos, siga viva.

Precisamente el carácter histórico de la festividad del toro enmaromado y el arraigo que la misma tiene en el pueblo, son las razones que han justificado que esta localidad serrana se vaya a convertir en la próxima sede Congreso Nacional del Toro de Cuerda. De momento se desconoce la fecha exacta en la que se celebrará pero todo apunta a que se llevará a cabo en verano y muy próximos a las Fiestas del Carmen del año próximo.