Piden que Jerez sea una ciudad 'libre de circos con animales'
Entidades protectoras y fuerzas políticas toman contacto para presentar una moción de apoyo en un próximo pleno del Ayuntamiento local
JEREZ.Actualizado:Entidades jerezanas han empezado a dar los primeros pasos para declarar a la ciudad como «Municipio Libre de Circos con Animales». Este viernes se celebraba una reunión al respecto, en la que tomaron parte integrantes del Colectivo Andaluz contra el Maltrato Animal (Cacma) y de asociaciones protectoras, animalistas y algunos sectores políticos, cita en la que también estaba prevista en principio la presencia de la Asociación Naturista-Nudista de Cádiz, Algeciras y Jerez.
La idea sobre la mesa era impulsar una iniciativa de esta índole en el Ayuntamiento. Desde este foro se hace un llamamiento público a todos los grupos políticos del Consistorio, para que «apoyen y secunden» en pleno la iniciativa, y se acojan a una declaración que se sumarían a una corriente ya suscrita por otras poblaciones andaluzas.
El colectivo considera que con ello las autoridades municipales «estarían tomando la ejemplar decisión de extender el respeto hacia la naturaleza a los seres con quienes compartimos el planeta».
Entre las medidas que defienden los integrantes de la iniciativa, que hablan de que «los animales no humanos no son payasos», se encuentra la de educar a los niños «A ellos les gustan los animales, y les molestará saber que sufren», aseguran.
Más allá, barajan protestas cuando un circo esté de gira por la ciudad. Desde un enfoque pacífico, invitan incluso a «impedir que se instale» y a colocar mesas informativas y repartir panfletos. Igualmente, impulsan a «boicotearlos activamente» no asistiendo y organizando protestas explicativas.
En esta línea de actuación incluyen recogidas de firmas, cartas y comunicados a los periódicos, pegadas de carteles y el contacto con los Ayuntamientos, eje en el que se enmarca la reunión del viernes.
Otras poblaciones
A inicios de año eran ya dos las localidades de nuestra región que daban el paso de la declaración. El pionero fue el municipio sevillano de Castilleja del Campo, que la aprobó por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado el 21 de enero. Su estela fue seguida por Priego de Córdoba, que justo una semana después votaba a favor de la moción presentada por el Cacma. Miembros del movimiento nudista también están impulsando iniciativas similares en otras localidades de Sevilla.