Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA ANTE LA CRISIS

Corredor se compromete a potenciar la vivienda de alquiler para jóvenes y separados

La ministra considera razonable que en 2020 el porcentaje de vivienda de alquiler en España llegue al 20% creciendo del 13%, muy lejos de la media europea que supera el 40%

EUROPA PRESS
LÉRIDA Actualizado:

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha explicado en Lleida que su ministerio potenciará la vivienda de alquiler y la rehabilitación para que "muchos jóvenes y separados" puedan acceder a un espacio de "calidad a un precio razonable".

"Hay muchas familias, hay muchos ciudadanos, jóvenes o separados y divorciados que quieren la vivienda de buena calidad en alquiler y que en el momento que van a buscarla no la encuentran a un precio asequible", ha dicho la ministra, que considera razonable que en 2020 el porcentaje de vivienda de alquiler en España llegue al 20% creciendo del 13%, muy lejos de la media europea que supera el 40%. "Nosotros creemos que es razonable y necesario y por la parte de rehabilitación es lo mismo. Ahora mismo la construcción residencial invierte en rehabilitación un 24% del total mientras que la media de la Unión Europea supera el 40%", ha concretado.

Corredor ha hecho estas declaraciones en la Vila de Lérida, una promoción de 150 alojamientos universitarios protegidos adscritos a la Universitat de Lleida (UdL) que han sido impulsados gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Lérida y la UdL. La Vila de Lleida cuenta con el apoyo financiero del Gobierno central a través de un préstamo convenido (obtenido por el promotor en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012) para el cual el Ministerio aporta una ayuda de 5 millones de euros.

El presupuesto total de la obra es de 9,5 millones, para el que Caixa de Cataluña, Tarragona y Manresa avanzó ocho millones en un préstamo hace un año. La caja es promotora del equipamiento a través de Factor Habast, sociedad en la que participa con un 50%, mientras que el 45% corresponde a Grup Qualitat y el 5% restante a Grupo Cooperativo Clade. Factor Habast tiene la concesión administrativa de los 150 pisos universitarios para su explotación durante 50 años, tras los cuales el complejo pasará a manos de la UdL.

Apoyo financiero

La ministra ha visitado los alojamientos y sus zonas comunes acompañada del alcalde de la ciudad, Angel Ros; el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar; y el rector de la UdL, Joan Viñas, entre otros. Corredor ha expresado la voluntad del Ministerio de Vivienda de seguir prestando apoyo financiero a todas las comunidades autónomas, en la medida de sus disponibilidades presupuestarias, para complementar sus políticas públicas de vivienda.

En ese sentido, ha manifestado que el Ministerio financiará, tal como se había comprometido, todos los objetivos firmados con las CCAA para el año 2010 en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, así como los objetivos convenidos en los acuerdos bilaterales suscritos durante este año y los anteriores.