Las estrellas del Mundial de Sudáfrica 2010, a subasta
La cita mundialista sirvió para dar a conocer a los nuevos talentos que protagonizarán este mercado de fichajes
MADRID.Actualizado:¿Cuánta gente conocía a Ozil, Khedira, Honda o Coentrao antes del Mundial? Sólo los más acérrimos y fanáticos aficionados al fútbol. Ahora, tras su destacada actuación en Sudáfrica, estos jugadores se encuentran entre los más cotizados en el mercado de fichajes veraniego. En sus clubes se frotan las manos a la espera de suculentas ofertas que palien sus maltrechas arcas. Y es que no hay mejor escaparate para un futbolista que un Mundial. La FIFA cifró en más de 700 millones los espectadores que siguieron la final entre España y Holanda. Todos los directores deportivos, managers generales, entrenadores y magnates multimillonarios metidos a presidentes de clubes estuvieron muy pendientes de lo acaecido en Sudáfrica en el último mes.
Es evidente que los jugadores más revalorizados son los del campeón del Mundo, es decir, España. Pedro, Busquets o Piqué, futbolistas que apenas superan los 20 años, han aumentado su caché y pasado del anonimato más allá de las fronteras hispanas a colgar sus camisetas en las tiendas del ansiado mercado asiático. Sin embargo, es evidente que ninguno de ellos abandonará el Barça, equipo que les ha permitido triunfar y ser lo que son hoy.
Más allá de 'La Roja', la otra selección que más llamó la atención en Sudáfrica fue la renovada Alemania. Mesut Ozil fue una de las causas del renacer germano. Este alemán de origen turco enamoró a casi todos con su zurda exquisita. El jugador del Werder Bremen pudo lucir su calidad gracias a la lesión de Ballack. De lo contrario, el veterano internacional habría sido titular y, por ende, hubiera privado a los seguidores de la eclosión de esta joven promesa de 22 años que ya ha suscitado el interés de los grandes clubes de Europa como el Real Madrid. El club blanco también sigue a Kedhira, otra de las figuras clave de Alemania. La garra y fuerza de este centrocampista le convierten en un posible heredero de los Lampard y Gerrard, un perfil muy valorado en el fútbol actual. Pero el principal baluarte del equipo de Joachim Low fue Thomas Muller. El 'Bota de Oro' del Mundial con cinco goles, confirmó su gran año en el Bayern de Múnich y será difícil que Van Gaal deje marchar a un diamante así.
A falta del resplandor de Cristiano Ronaldo, en Portugal deberán estar orgullosos del rendimiento de Fabio Coentrao. El lateral izquierdo fue de lo mejor del equipo de Queiroz. Un hombre completo, rápido y ofensivo al estilo Dani Alves. Sin duda, será un jugador muy cotizado en una posición donde escasean grandes figuras. El Benfica podrá hacer una buena caja con él.
Precisión nipona
El polémico y errático 'jabulani' fue la gran excusa para justificar la casi total ausencia de goles a balón parado en la cita mundialista. Sin embargo, los problemas del balón no afectaron a Keisuke Honda, autor de un magnífico tanto de falta directa ante Dinamarca. El jugador del CSKA de Moscú ya fue rebautizado como 'CRHonda' por su magnífico golpeo de la pelota, nada envidiable al del mediático extremo luso. Con tan sólo 24 años parece llamado a dar el salto a una liga mayor. En el equipo ruso ya dio muestras de su enorme calidad para desgracia del Sevilla. El nipón logró un soberbio gol de falta que supuso la eliminación del conjunto hispalense en los octavos de final de la 'Champions'.
Forlán demostró en Sudáfrica que los viejos rockeros nunca mueren, pero en la Uruguay que hizo soñar a su país con un tercer título, el verdadero héroe fue Luis Suárez. Y no sólo por la mano salvadora en el choque de cuartos ante Ghana, sino por las tres dianas del Mundial. Habilidoso, veloz y con un gran disparo, el delantero del Ajax pronto mostrará estas cualidades en un equipo más puntero.
Tampoco podían faltar estrellas africanas. Asamoah Gyan será recordado por el penalti errado ante 'La Celeste' que habría permitido por primera vez a una selección africana acceder a las semifinales. Sin embargo, el delantero ghanés forma parte de una nueva hornada de futbolistas del continente negro, como el sudafricano Tshabalala, que tomarán el testigo de los Eto'o y Drogba muy pronto. Habrá que ver si los detalles de calidad mostrados por estos futbolistas en el Mundial sirven para animar un mercado de fichajes contraído por la crisis económica.
La subasta ha comenzado y eso no ha hecho más que empezar.