Chávez aviva la tensión con una amenaza a Colombia
Caracas advierte de que puede romper relaciones con Bogotá tras las acusaciones de que Venezuela esconde a líderes guerrilleros
Actualizado:La esperanza de diálogo entre Venezuela y Colombia sufrió un nuevo revés el viernes por la noche, cuando Hugo Chávez advirtió de que «podría romper las relaciones» con su vecino «en las próximas horas». El primer paso ya lo había dado ese mismo día. El líder bolivariano llamó a consultas a su embajador en Bogotá horas después de que el Gobierno de Álvaro Uribe señalara que tiene pruebas de que jefes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se esconden en territorio venezolano.
Chávez también anunció que no asistirá el próximo 7 de agosto a la investidura del presidente electo colombiano, Juan Manuel Santos. Pero la razón no es tan sólo este nuevo rifirrafe, sino que el mandatario venezolano tiene que «cuidar» por su vida. «No debo asistir a la posesión y lo lamento mucho», porque «Colombia es una nación hermana, sólo que ha llegado una burguesía que nos odia», explicó. En un principio pensó acudir para «extender la mano» a Santos y «dar una señal» hacia la normalización de las relaciones, congeladas hace casi un año porque Colombia acusó al Gobierno bolivariano de desviar armas a las FARC.
Tensiones entre vecinos
El dirigente venezolano, además, avisó de que si ahora rompe con su vecino, «eso haría muchísimo más difícil» restituir los lazos diplomáticos y políticos después de que Santos asuma el poder. Pero dio una oportunidad al presidente electo para cambiar la situación. «Yo le pido que se desmarque de Uribe», al que acusó de estar «saboteando» a su compañero de partido porque «está peleado» con él.