Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tensión en oriente próximo

Ashton afirma en Gaza que seguirá presionando para que se levante el bloqueo

La representante comunitaria ha dicho que "la UE rechaza completamente" el plan israelí para "desentenderse" de la franja y que en su encuentro con el jefe de la diplomacia israelí abordará la cuestión

EFE
GAZAActualizado:

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, ha afirmado en Gaza que seguirá exhortando a las autoridades israelíes para que levanten el bloqueo a la franja palestina. "Seguiré presionando para (lograr) la reapertura de los puestos fronterizos a fin de mejorar la situación económica en la franja y crear un futuro mejor para su población", manifestó Ashton en una comparecencia ante los medios en un colegio regentado por la UNRWA.

La representante comunitaria, que visita Oriente Medio por segunda ocasión desde que ostenta el cargo, ha afirmado que la Unión Europea (UE) "ha decidido apoyar para que estos niños (palestinos) continúen siendo felices. Y para ello ha destinado dos millones de euros".

Sobre las polémicas declaraciones hechas por el ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, quien según la prensa local, estudia un plan para "desentenderse" de Gaza, Ashton ha dicho que "la UE rechaza completamente" la iniciativa y ha insistido en su encuentro de esta tarde con el jefe de la diplomacia israelí que el bloqueo es "inaceptable" y "contraproducente" porque "no sirve a los intereses de ninguna de las partes".

Ashton ha exhortado en Gaza una vez más a Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a reanudar el diálogo directo. "Queremos hacer progresos de mayor alcance en las negociaciones que lleven al conflicto a su fin", ha manifestado antes de "exhortar a ambas partes a iniciar negociaciones sustanciales sobre todas las cuestiones relativas al estatuto final".

No habrá reunión con Hamás

En la franja palestina se ha entrevistado con funcionarios de la Agencia de la ONU para el Socorro a los Refugiados Palestinos (UNRWA), visitado proyectos financiados por la UE, y celebrado encuentros con empresarios del sector privado, después de que anunciara ayer que los Veintisiete iban a incrementar el apoyo en este ámbito. Ashton no tiene prevista ninguna reunión con funcionarios del depuesto gobierno de Hamás en Gaza, grupo considerado por la UE "organización terrorista", que se hizo con el control del territorio por la fuerza en junio de 2007.

La jefa de la Política Exterior europea se reunió el sábado con el primer ministro palestino, Salam Fayad, en la ciudad cisjordana de Ramala, donde anunció una partida de 40 millones de euros en ayudas para la ANP. Tras esa reunión, Ashton manifestó que apoyaba las recientes políticas adoptadas Israel para relajar el bloqueo a la franja de Gaza, aunque subrayó que el Gobierno israelí debe ir más allá.

Israel se ha comprometido a permitir la entrada de todos los bienes de consumo, excepto la de armas y bienes que considera "de doble uso", entre los que se incluyen materiales de construcción o productos químicos tales como fertilizantes. De hecho, una primera partida de la ayuda que transportaba el barco libio que se vio obligado a dirigirse al puerto egipcio de El Arish en lugar de a la Franja de Gaza, su destino final, fue enviada este domingo hacia el enclave costero a través del paso fronterizo de Rafá, con Egipto, y el de Kerem Shalom, con Israel.

El Estado judío revisó su política en la franja palestina tras la oleada de críticas internacionales al bloqueo, a raíz del asalto militar israelí en mayo a una flotilla con ayuda humanitaria que tenía como destino Gaza y se saldó con la muerte de nueve activistas.

La responsable europea tenía previsto desplazarse hoy a la población israelí de Sderot, fronteriza con Gaza y blanco habitual de cohetes disparados por milicias palestinas, antes de entrevistarse por la noche en Jerusalén con el jefe del Ejecutivo israelí, Benjamín Netanyahyu.