IU destaca que “el urbanismo debe estar al servicio de los ciudadanos”
ARCOSActualizado:Izquierda Unida continúa con sus encuentros programáticos en los que se analiza la situación actual de distintos sectores y en los que se está debatiendo las soluciones que Izquierda Unida defenderá en los próximos años.
En esta ocasión se ha hablado del urbanismo practicado en Arcos en los últimos años. Las conclusiones del análisis llevan a Izquierda Unida a definir la situación urbanística actual como un “verdadero desastre”, heredado de una práctica especulativa y depredadora del los espacios públicos iniciada por López Escobar, delegado de Urbanismo en la época de gobierno del Partido Popular, y “lamentablemente continuado por Macías durante el gobierno en solitario del PSOE”. Ejemplos de esta situación aseguran que se encuentran fácilmente en la ciudad: urbanizaciones mal realizadas y peor acabadas con aceras y calzadas estrechas, falta de aparcamiento público, escaso mobiliario urbano y de mala calidad, viviendas nuevas en estado ruinoso, calles sin señalización, parques sin acabar, barriadas con malas comunicaciones.
Desde IU destacan que siempre han considerado necesario un urbanismo al servicio del ciudadano, generador de barrios integradores de los distintos sectores sociales, capaces de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes creando un entorno favorecedor para la actividad comercial y de servicios. “Por desgracia esto es lo que no vemos en nuestra ciudad”, destacan.
En el encuentro se puso de manifiesto que un instrumento imprescindible para el desarrollo urbanístico sostenible de una ciudad como Arcos es la existencia de una empresa pública que intervenga decididamente en la gestión del suelo y la vivienda, que garantice no sólo el tipo de urbanismo defendido por IU sino que asegure la continuidad de la actividad urbanística más allá de los intereses del mercado y de las entidades financieras privadas. “En estos momentos, en lugar de presenciar el parón absoluto del sector de la construcción, tendríamos un instrumento capaz de continuar con una actividad constructora racional y sostenible que atendiera a las necesidades reales de vivienda que tienen nuestros ciudadanos a precios accesibles a todos ellos, evitando que las familias se hipotequen de por vida”, destacan.
Esta nueva forma de gestionar el urbanismo consideran que necesita de una dedicación plena y decidida, que cree confianza y que se realice por personas convencidas de que el sector público puede y debe intervenir en el mercado de la vivienda, “tal y como realizó Izquierda Unida en los meses que estuvo al frente de la Delegación de Urbanismo, cuyos avances fueron lamentablemente destruidos por el actual Delegado de Urbanismo a tiempo parcial”, destacan.